Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 5 de febrero de 2023
S. S. de Jujuy, 5 de febrero de 2023
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
22 de septiembre de 2016

Bolivia debe entregar su réplica en el juicio por el mar hasta el 21 de marzo

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya fijó fechas para la presentación de la réplica y la dúplica por el caso de la demanda marítima boliviana. Chile deberá entregar su dúplica hasta el 21 de septiembre.

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en telegram
Compartir en whatsapp
Compartir en print

El Palacio de la Paz, sede la Corte Internacional de Justicia (CIJ), en La Haya, Holanda.
El Palacio de la Paz, sede la Corte Internacional de Justicia (CIJ), en La Haya, Holanda.

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya definió las fechas para la continuación de la demanda marítima interpuesta por Bolivia y fijó el martes 21 de marzo de 2017 como plazo para que el país entregue su réplica.

La información fue proporcionada en Santiago por el agente chileno en La Haya, José Miguel Insulza, quien recibió esa información de manera oficial de parte de María Teresa Infante, la embajadora de Chile en Países Bajos.

"Empezó ayer el plazo de seis meses de Bolivia para la réplica y es hasta el 21 de marzo. Entre el 21 de marzo y el 21 de septiembre es la dúplica chilena", dijo el Insulza, quien además explicó que "es lo que de común acuerdo habíamos dicho a la Corte (Bolivia y Chile), que era un plazo razonable".

El agente sostuvo además que hasta que Bolivia no entregue la réplica "no debería haber mucho que hacer, salvo dibujar escenarios, imaginar posibles respuestas".

Bolivia interpuso la demanda contra Chile el 24 de abril de 2013, argumentando los reiterados compromisos internacionales que asumió ese país para iniciar un proceso de diálogo para atender la demanda boliviana de una salida soberana al Pacífico.

La noticia se conoció un día después que el presidente Evo Morales convocara a Chile, durante su intervención en la 71 Asamblea de la Organización de Naciones Unidas (ONU), a retomar el diálogo para resolver la demanda marítima, que actualmente radica en la Corte Internacional de Justicia (CIJ). Desafió al gobierno de Michelle Bachelet a “poner fin a uno de los conflictos más largos de la historia latinoamericana".

“Queremos iniciar un dialogo que satisfaga los mutuos intereses de nuestros pueblos”, había dicho el presidente recordó que diferentes administraciones de Chile comprometieron a lo largo de la historia una negociación para resolver la demanda boliviana, que es arrastrada desde 1879 tras la invasión chilena y posterior guerra del Pacífico.

“Entendemos que estos son tiempos de diálogo, de trabajar de manera conjunta en soluciones que nos permitan resolver los temas pendientes de forma pacífica y en el marco de la verdadera integración de los pueblos. Invitamos a Chile a poner fin a uno de los conflictos más largos de la historia latinoamericana”, sostuvo en su alocución.

La administración boliviana llevó la centenaria demanda a la CIJ con la finalidad de que se obligue al país demandado a cumplir con sus compromisos expresados a lo largo de la historia de negociar una salida soberana al mar.

Después que los jueces reafirmaran su competencia en el caso ante un recurso de incompetencia presentado por Chile, el proceso está próximo a ingresar en una segunda fase de alegatos escritos.

No es la primera vez que Morales llama a su homóloga chilena a retomar las conversaciones sobre un tema que fue parte de la agenda de diálogo bilateral de 13 puntos, congelada durante el gobierno del chileno Sebastián Piñera.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com