Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 5 de febrero de 2023
S. S. de Jujuy, 5 de febrero de 2023
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
21 de septiembre de 2016

Santa Cruz se proyecta a 2025 como el eje del país

Oficialistas y opositores confían que esa región continúe creciendo de forma "gigante". Los indicadores sociales también son auspiciosos y se estima que al bicentenario boliviano (2025), la ciudad llegue a una población que fácilmente supere los 3,5 millones de habitantes.

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en telegram
Compartir en whatsapp
Compartir en print

bolivia

Santa Cruz tiene indicadores económicos impresionantes con relación a otras regiones del país, es la región que más ha avanzado en la reducción de los niveles de pobreza, a 2025 estaremos hablando de una población que fácilmente va a superar los 3,5 millones de habitantes por el tema de la migración interna y externa", aseveró el titular de Gobierno, Carlos Romero.

La autoridad confía que ese departamento "llegue con la economía diversificada, dando pasos gigantes, se constituirá en el núcleo de la industria y desarrollo en Bolivia, cumpliendo un rol geopolítico de integración bioceánica, aperturando más mercados en el exterior, consolidando el fortalecimiento de los actores productivos, generando mayores ingresos".

A su turno, la presidenta de la Cámara de Diputados, Gabriela Montaño, resaltó que "Santa Cruz llegará siendo el enorme motor de un país multipolar, refiriéndome a múltiples motores de desarrollo. La agenda 2025 aspira a tener varios polos de desarrollo en el país y por lo tanto esos equilibrios van a garantizar que todo el país tenga mejores condiciones de vida"

Resaltó que "el MAS hoy en términos de fuerza política es la primera, también en Santa Cruz y no creo que la presencia de la oposición vaya a dificultar o entorpecer los proyectos de desarrollo departamentales", en referencia a la oposición que existió en 2008 y que a su juicio  causó que la región pierda "tiempo y oportunidades".

A su turno, el senador Óscar Ortiz confía en que se apueste por mejorar la explotación de gas y adelantó que esa región, a 2025, "seguirá consolidando como el principal centro económico de Bolivia, pero crecerá a nivel sudamericano".

Entre algunos datos, en 2015 el Instituto Nacional de Estadística (INE) reportaba que Santa Cruz superó los tres millones de habitantes, para 2020 se estima que la capital llegue a 1.722.000 habitantes, mientras que un 21,3 % de su población vive en pobreza, uno de los indicadores más bajos junto a los de Tarija y La Paz.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com