Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 1 de febrero de 2023
S. S. de Jujuy, 1 de febrero de 2023
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
21 de septiembre de 2016

73% de niños nacieron fuera del matrimonio en primera mitad de 2016

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en telegram
Compartir en whatsapp
Compartir en print

El informe sostiene que la cifra de matrimonios y divorcios se han mantenido estables en los últimos 5 años.
El informe sostiene que la cifra de matrimonios y divorcios se han mantenido estables en los últimos 5 años.

El 73% de los niños nacidos en Chile durante el primer semestre de 2016 lo hizo fuera del matrimonio, el porcentaje más elevado del que se tiene registro, según un informe del Registro Civil difundido este miércoles.

El boletín titulado "Radiografía al Chile de hoy: Registros 2016" destaca que entre enero y junio de este año nacieron 92.188 bebés de parejas que no están casadas, mientras que 34.733 nacimientos fueron inscritos por padres que contrajeron matrimonio.

Según el Registro Civil, el porcentaje de hijos nacidos fuera del matrimonio superó por primera vez al de los nacidos de padres casados en 2001, con un 50,02 %, y desde entonces la brecha se ha ampliado año a año.

Entre los hijos nacidos fuera del matrimonio en el primer semestre del año, el 85 % son reconocidos por el padre y la madre, una cifra que para el Registro Civil demuestra que esa circunstancia no implica necesariamente la ausencia de un vínculo familiar.

El informe muestra también que la cifra de matrimonios y divorcios -estos últimos permitidos en Chile desde 2004- se han mantenido estables durante el último lustro.

Así, en la primera mitad de 2016 se registraron en el país 34.789 matrimonios, que suponen algo más del 54 % de los que se realizaron durante todo el año 2015.

En cuanto al Acuerdo de Unión Civil (AUC), que se aprobó el año pasado y reconoce legalmente la unión de parejas heterosexuales y homosexuales, las cifras de la primera mitad del año muestran que el 75 % de las uniones fue entre personas de distinto sexo.

El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) consideró que las cifras entregadas por el Registro Civil permiten derribar algunos "mitos" creados por los sectores más conservadores y a menudo sustentados en creencias religiosas.

La organización destaca que el alto porcentaje de nacimientos fuera del matrimonio contradice la creencia de que el matrimonio tiene como objetivo la procreación, un argumento que también se utiliza para oponerse a que las parejas del mismo sexo puedan casarse.

Los números también desmontan la teoría de que el Acuerdo de Unión Civil debilita el matrimonio, pues estos se han mantenido estables en los últimos años, señaló el Movilh, la principal organización en Chile que agrupa a los colectivos gais, lésbicos y transgénero.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com