El canciller Heraldo Muñoz junto a su par peruano, Ricardo Luna, este martes en Nueva York.
En Nueva York, donde se desarrolla la 71° Asamblea General de Naciones Unidas, se realizó esta tarde la primera reunión bilateral de los cancilleres de Chile y Perú tras la asunción del Presidente Pedro Pablo Kuczynski, el 28 de julio pasado.
En la cita, que se prolongó por cerca de 50 minutos, el ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, y su par limeño Ricardo Luna abordaron mecanismos para reactivar la agenda bilateral, marcada en los últimos años por el fallo de La Haya, que puso fin a la demanda por límites marítimos presentado por Perú y la controversia que aún se mantiene vigente por el denominado triángulo terrestre, un territorio de 3,7 hectáreas cuya soberanía es reclamada por ambos países.
“Hemos tenido una muy animada conversación con mi colega peruano, el canciller Ricardo Luna, para repasar una variada agenda bilateral. Hemos decidido avanzar de manera firme en la relación bilateral, pero con la gradualidad que corresponde”, sentenció el canciller chileno al finalizar la cita.
Un primer hito, explicó Muñoz, será la visita que a fines de noviembre realizará a Chile el mandatario peruano.
Con ese fin, informó el ministro, se acordó una reunión de los vicecancilleres de ambos países.
“Posteriormente, habrá otros pasos que daremos para culminar con la visita presidencial. Ha sido una reunión amistosa, productiva, importante, como corresponde a dos países que tienen altos grados de interdependencia y objetivos comunes, particularmente en la agenda regional. Hemos conversado de esa agenda regional y vamos por muy buen camino”, afirmó Muñoz.
Entre otras iniciativas que se concretarían en el mediano plazo se mencionó la realización de un gabinete binacional y la reactivación de las reuniones de ministros 2+2, que convoca a titulares de Relaciones Exteriores y Defensa.
“No hemos hablado de fechas más allá de acordar la reunión de los vicecancilleres, que será dentro de las próximas semanas, luego otros pasos que comunicaremos debidamente en su momento. Todos esos temas estarán para después de la visita. El objetivo fundamental en el corto plazo es la visita del presidente, más allá de eso, por cierto, vamos a tener que abordar el 2+2, y eso lo veremos en su momento, no hay ninguna prisa, pero hay decisión de avanzar”, explicó Muñoz.
Consultado por la polémica ante el triángulo terrestre, señaló que ese asunto es manejado por vías diplomáticas: “Eso lo hemos acordado siempre, que los temas donde pueda haber una discrepancia se manejan por la vía diplomática, pero eso no puede afectar toda la agenda entre los dos países”.
Tras la cita, el canciller Luna declinó hacer declaraciones a la prensa.