Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 2 de febrero de 2023
S. S. de Jujuy, 2 de febrero de 2023
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
20 de septiembre de 2016

Ya habían advertido que en Tucumán se acopiaban y distribuían drogas

El fiscal Federal de Santiago del Estero, Pedro Simón, había dicho que en la provincia se importan sustancias para estirarlas y repartirlas.

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en telegram
Compartir en whatsapp
Compartir en print

drogas-tucuman

La serie de allanamientos y detenciones para desarticular en Tucumán una red de narcotráfico nacional sacudió la mañana de ayer y conmocionó al mundo de la política, ya que dos sospechosos trabajan para un legislador. Lo que tomó por sorpresa a muchos, sin embargo, no es novedad para parte de la Justicia Federal.

Ya en mayo de este año el fiscal Federal de Santiago del Estero, Pedro Simón, había advertido que en Tucumán hay bandas que se destacan como "fabricantes" de droga, que cuentan con recursos para "cocinar" las sustancias, acopiarlas y distribuirlas en otras provincias.

"Vemos que muchas veces parte de la marihuana viene de Paraguay por la vía aérea y hay dos sistemas de descarga: aterrizan en alguna zona rural o hacen el bombardeo desde arriba y gente de aquí la levanta, la esconde y después la distribuye por tierra. Mucha de esa marihuana va a Tucumán, Catamarca y Córdoba. Generalmente en Tucumán se la fracciona y desde ahí se la distribuye. También hay casos en que la marihuana viaja por tierra desde Corrientes y Chaco", había detallado el fiscal Simón.

En el caso de la cocaína, el funcionario judicial había explicado que viene de Bolivia. "Generalmente los centros más grandes están en Tucumán; ahí se acopia y luego se distribuye a provincias como Santiago del Estero, Catamarca, Córdoba y Mendoza". La experiencia de Simón y los casos que lleva investigados y resueltos le permiten sostener que en Tucumán existen “cocinas” de cocaína. “Tuvimos situaciones de ‘cocina’, donde hacen un ‘estiramiento’ de la droga para mejorar el rendimiento económico”, había explicado.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com