Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 2 de febrero de 2023
S. S. de Jujuy, 2 de febrero de 2023
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
20 de septiembre de 2016

Macri, a Bill Clinton: "Lo esperamos en el G-20 en Buenos Aires"

El Presidente brindó una charla con el ex mandatario de los Estados Unidos como parte de su agenda en ese país.

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en telegram
Compartir en whatsapp
Compartir en print

mmcg

Como parte de sus actividades en los Estados Unidos, el presidente Mauricio Macri brindó una charla junto al ex mandatario norteamericano Bill Clinton en la reunión anual de la Clinton Global Initiative.

Del evento participó también el primer ministro italiano, Matteo Renzi. Al comenzar a exponer, este bromeó con Clinton y le dijo: "Mi mujer lo espera en Italia como primer caballero durante el G7", en referencia a la cumbre mundial que se realizará en Sicilia el próximo año.

Poco después, Macri le pidió el micrófono a Renzi para sumarse a la intervención del italiano.  "Y mi mujer Juliana Awada lo espera como primer caballero en el G -20 en Buenos Aires". El comentario del presidente argentino, un guiño a la candidatura de Hillary Clinton, fue celebrado por todo el auditorio.

En tanto, durante su exposición Macri ratificó el compromiso del Gobierno de trabajar "para combatir la pobreza y crear un ambiente de confianza y credibilidad" con el objetivo de que la Argentina pueda entrar en un proceso de crecimiento con inversión y desarrollo productivo.

"Queremos volver a ser parte del mundo y cortar con el aislacionismo", dijo Macri, y agregó: "Hay mucho entusiasmo y optimismo en el país y un entendimiento de lo que tenemos que hacer para volver a ser un país confiable".

"La Argentina, como saben, sufrió décadas de populismos y las cosas empeoraron mucho durante los últimos 10 años. Íbamos directo a otra gran crisis como la del 2001. Pero, afortunadamente, los argentinos decidieron un cambio", señaló Macri al comienzo de su exposición.

El jefe de Estado hizo una enumeración de todos los pasos que siguió su administración para normalizar el funcionamiento de la economía apenas asumió el Gobierno a fines del año pasado, como "unificar el tipo de cambio, salir del cepo y el default y arreglar con los holdouts".

"Pero tomamos todas las decisiones pensando en la parte más vulnerable de nuestra sociedad. Estamos muy cerca de los que lo necesitan. Con tres grandes objetivos, y uno que quiero remarcar: llevar a la Argentina a pobreza cero", concluyó.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com