Bolivia se postulará en 2020 a la presidencia pro témpore del “Movimiento de Países No Alineados” con la misión de luchar por la naturaleza, impedir guerras y reducir la pobreza, afirmó ayer el presidente boliviano Evo Morales, tras asistir a la cumbre del grupo en Venezuela, que contó con la presencia de Ecuador, Cuba, Zimbabue, Palestina, El Salvador y Bolvia.
"Bolivia se postulará a Presidencia del Mnoal en 2020 para proteger la Madre Tierra, impedir guerras, reducir extrema pobreza e integrar el sur", afirmó el gobernante en su cuenta personal en Twitter.
Agregó que el "Mnoal se creó para luchar contra el colonialismo del Siglo XX. Hoy nuestra lucha es contra la recolonización, guerras y los golpes suaves".
Morales, un líder aymara, cocalero y de izquierda, participó de la cumbre del Mnoal que se realizó hasta el fin de semana en Venezuela, país que asumió la presidencia pro témpore, que le fue entregada por Irán.
El Movimiento de Países No Alineados surgió en la década de los sesenta como alternativa a la Guerra Fría entre Estados Unidos y la desaparecida Unión Soviética.
Dicha organización agrupa a 120 países, y 15 naciones observadoras.
Bolivia también asumió en 2014 la presidencia del Grupo de los 77 y fue sede a mediados de ese año de una cumbre que congregó a representantes de 133 países, del grupo que nació también en la década del 60, con el fin de buscar un mayor equilibrio Norte-Sur.
La cumbre de Mnoal este año, a la que asistió un pequeño grupo de mandatarios de los 120 países del movimiento, concluirá con la aprobación de un documento de 190 páginas que recoge los llamados a la no injerencia, a favor de la paz, y preocupaciones por la violencia en Siria, Irak y Palestina.
Durante las intervenciones en el plenario, la guerra en Siria concitó llamados al diálogo y la no intervención de las potencias, en momentos en que tambalea la tregua acordada por Washington y Moscú tras un bombardeo estadounidense contra el ejército sirio. "El objetivo de esa agresión estadounidense es llevar al fracaso la tregua", declaró Jaafari a la prensa.