Los presidentes de Brasil, Michel Temer; y de Uruguay, Tabaré Vázquez, mantuvieron este lunes un diálogo en Nueva York, el primero después de los entredichos surgidos tras la destitución de Dilma Rousseff.
Es necesario "avanzar en un proceso de integración más abierto y buscar acuerdo bilaterales extra bloques", dijo Vázquez.
La reunión se llevó a cabo como actividad de las delegaciones de ambos países en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas que comenzó ayer.
La reunión entre los presidentes estuvo precedida de algunos desencuentros en las relaciones bilaterales.
La Cancillería uruguaya calificó en su momento de “injusta” a la destitución de Rousseff por un juicio político cuyo resultado consolidó a Temer en la presidencia de Brasil.
Antes, el canciller uruguayo, Rodolfo Nin Novoa tuvo que disculparse luego de haber sugerido ante parlamentarios de su país que Brasil quiso “comprar” el voto de Uruguay para impedir que Venezuela se estableciera en la presidencia pro tempore del Mercosur.
Después de una serie de consultas a embajadores y diálogos entre autoridades de ambas cancillerías, los dos países decidieron dar por aclarado el episodio y ratificaron sus fuertes lazos de unión.
Luego de la reunión en Nueva York, Temer destacó "diálogo de entendimiento entre Brasil y Uruguay, particularmente con vistas a la integración definitiva de todas las cuestiones relativas al Mercosur", según informes de la prensa uruguaya.
También reveló que invitó a Vázquez a visitar a Brasil, a lo que el uruguayo quedó en consultar con su agenda.