Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 2 de febrero de 2023
S. S. de Jujuy, 2 de febrero de 2023
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
19 de septiembre de 2016

La coparticipación para Salta subirá $ 6,5 mil millones en 2017

El Gobierno nacional prevé un incremento en los recursos del 31% para la Provincia.El proyecto sobre las estimaciones de gastos incluye la rehabilitación del ferrocarril Belgrano.

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en telegram
Compartir en whatsapp
Compartir en print

la-coparticipacion-para-salta-subira-65-mil-millones-en-2017La coparticipación federal subirá un 31% en 2017 para Salta en comparación con este año. El proyecto del Presupuesto nacional, que será analizado desde mañana en la Cámara de Diputados, estipula $27,3 mil millones para la provincia durante el período próximo, mientras que este año se transferirán $20,8 mil millones.

El porcentaje es menor al 35% de aumento general que proyecta derivar la Nación a las provincias (un total de $693 mil millones, que se eleva a $731 mil millones si se suma Capital Federal). Es seis puntos menor, además, al 37% de incremento que se estableció en el Presupuesto 2016 en comparación a 2015.

Si bien recién mañana se podrán conocer los detalles de las inversiones previstas para Salta en 2017, en el bosquejo del Presupuesto que presentó el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, el jueves pasado en el Congreso nacional, se descubre los sectores donde irán a parar los fondos.

Para obras se prevé una inversión total de $4,7 mil millones, un 12% más que este año. En tanto, para el Fondo Nacional de la Vivienda (Fonavi), que administra el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) local, se destinarán $540 millones, que eleva en 14% lo presupuestado para 2016.
Del Fondo Especial para el Desarrollo Eléctrico del Interior (Fedei), que se usa para planes de electrificación, se derivarán $55 millones (19% de aumento).

Según explicaron desde el Gobierno provincial, este año Salta perderá $1.500 millones por disposiciones nacionales que derivaron en una menor recaudación de recursos que son coparticipables. La devolución de parte del IVA a sectores vulnerables, la reducción de las retenciones a las exportaciones agropecuarias y la elevación del mínimo imponible del impuesto a las ganancias afectaron las arcas locales.

Esas medidas fueron parte de la justificación que uso el Ejecutivo para la adquisición de préstamos: 350 millones de dólares en el mercado de capitales y otros 400 millones de pesos del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional. Se gestiona, del mismo modo, un crédito por casi mil millones de pesos a través del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la Anses.
Además del endeudamiento, el gobernador Juan Manuel Urtubey plantea otra iniciativa para compensar las pérdidas. A través de los diputados nacionales que responden al mandatario, se propondrá la creación de un fondo de convergencia que beneficie a las provincias con menores recursos. La discusión de ese proyecto será una de las claves para que los legisladores locales presten su apoyo a una nueva modificación del impuesto a las ganancias que impulsan de Nación.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com