Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 1 de febrero de 2023
S. S. de Jujuy, 1 de febrero de 2023
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
19 de septiembre de 2016

La Ciudad Cultural recibió a pleno la Fiesta Nacional de los Estudiantes

Con el tradicional corte de cintas, el gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, junto al titular del Ente Autárquico de la Fiesta Nacional de los Estudiantes, Marcelo Ponce, dieron por inaugurado los desfiles de carrozas que se llevan adelante por primera vez en predios de la Ciudad Cultural. El Mandatario resaltó el nuevo espacio donde los estudiantes año a año podrán mostrar sus carrozas, y afirmó que lógicamente los contratiempos surgidos este año no se repetirán.

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en telegram
Compartir en whatsapp
Compartir en print

la-ciudad-cultural-recibio-a-pleno-la-fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1“He visto carrozas muy lindas, han trabajado muy bien los carroceros, por lo cual quiero felicitarlos por el esfuerzo puesto en sus obras, y tal como lo dice el decálogo del carrocero, también aguantaron situaciones, y por eso los comprendo”, señaló.

Morales explicó que “este predio lógicamente el año que viene va a estar en mejores condiciones. Nos llevó tiempo recibir la obra por problemas de certificados no pagos que venían de la gestión anterior, pero se trabajó arduamente aquí”.

Además felicitó a todos los que pusieron su esfuerzo en el Parque de energía solar y en todo el predio, “que es un espacio muy lindo para que compartamos entre todos los jujeños”, resaltó.

Finalizando, indicó que luego de la Fiesta Nacional de los Estudiantes se continuarán con más obras para poner a punto el predio para la próxima ExpoJuy 2016.

Se inauguró la estación ambiental en el marco de la FNE

la-ciudad-cultural-recibio-a-pleno-la-fiesta-nacional-de-los-estudiantes-3En el marco de la Fiesta Nacional de los Estudiantes, el gobernador Morales junto a la ministra de Ambiente, María Zigarán, encabezaron el acto de apertura de la Estación Ambiental en la Ciudad Cultural. El objetivo de dicha muestra es generar conciencia sobre la gestión integral de los residuos sólidos y el cuidado del ambiente.

El Mandatario en su discurso felicitó al Ministerio de Ambiente por todas estas actividades en la Ciudad Cultural, como así también ponderó que se estén entregando semillas, ya que esta acción permite preservar especies de la flora autóctona de la provincia.

Por último, destacó que esta iniciativa de la cartera ambiental apunta a un objetivo, a un Jujuy Verde.

Zigarán, por su parte, recalcó que “esta Estación Ambiental tiene como objetivo en el marco de una festividad tan popular como la FNE, profundizar con el cambio cultural que queremos producir, e ir hacia un Jujuy Verde”.

“Esto implica avanzar en la práctica de separación de residuos inorgánicos y orgánicos, para lo cual hemos puesto diversos puntos en toda la Ciudad Cultural en donde recibirlos”, explicó.

La funcionaria provincial destacó que para lograr esto se hace un trabajo coordinado con instituciones de la sociedad civil como las Fundaciones AVES, Tinku, Eco Andina, que pusieron a disposición bicicletas solares que tienen una autonomía de 70Km. Y así la gente puede conocerlas y probarlas.

Además, la comunidad podrá ver cómo se realiza el compostaje, con material donado por la comuna de Yala y el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción.

Finalmente, la Ministra invitó a la ciudadanía a visitar la Estación Ambiental y así “participar de todos estos cambios culturales que queremos producir”.

Una de las atracciones centrales de la muestra es un domo a través del cual la gente podrá ver en imágenes proyectadas en 360° contenido educativo, científico y tecnológico, que están relacionados con la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos, entre otras opciones.

Estuvieron presentes también en dicho acto el ministro de Seguridad, Ekel Meyer; funcionarios de la cartera de Ambiente, legisladores provinciales; el intendente de la Ciudad Capital, Raúl Jorge; y representantes de las fundaciones que participan de la Estación Ambiental.

Jujuy reafirma su apuesta a ser una provincia verde

la-ciudad-cultural-recibio-a-pleno-la-fiesta-nacional-de-los-estudiantes-4El gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, encabezó el acto de inauguración del parque de energía solar que se concretó en un sector de la Ciudad Cultural y que cuenta con una casilla de información en el que se explicarán los detalles de este tipo de energía renovable. El Mandatario adelantó que en los próximos meses se construirá otro módulo de paneles solares de última generación, contribuyendo así al fortalecimiento del uso de este sistema de generación energética.

El Titular del Ejecutivo provincial, agradeció a EJESA y a la Secretaría de Energía que trabajaron para poner a punto el sistema inaugurado, y que “tiene que ver con un concepto que nos hemos planteado para todo Jujuy, de que queremos una provincia verde y que por eso se está trabajando en proyectos de generación de más energía en la Puna”.

“Este cambio motivó también que se usaran en este año en las carrozas luces leds que se les entregó a todos los establecimientos educativos, ya que este tipo de iluminación consume menos energía”, afirmó.

Además, puso de relieve que “se pone en marcha este parque solar que además es temático con la finalidad de que estudiantes de todos los niveles educativos puedan conocer este tipo de energía renovable”. En ese lugar se exhiben un termotanque y cocina solar, como así también modelos de paneles solares, de primera generación y los más modernos.

Todo esto en el marco de la Ciudad Cultural que alberga a Infinito por Descubrir, y que en marzo o abril del próximo año tendrá a Tecnopolis como otra oferta para la cultura y el conocimiento.

“Este es el camino que queremos seguir, este camino de cambio”, remarcó Morales y destacó el acompañamiento de personal de la Secretaría de Energía y de la empresa EJESA en el asesoramiento en el uso del sistema de luces leds a todos los carroceros.

El Mandatario resaltó el ingenio puesto por los chicos para usar de diversas maneras este nuevo tipo de iluminación en las carrozas. “Tenemos que aprovechar la energía solar ya que somos la provincia que tiene la mayor radiación en el país, por eso tenemos que aprovecharla para este tipo de eventos”, ponderó el titular del Poder Ejecutivo.

Morales adelantó que en los próximos meses se estará finalizando la segunda etapa del parque solar con la instalación y puesta en funcionamiento de paneles de última generación.

Por último, recordó los casos de pueblos que adoptaron el sistema de energía solar como Paicone, y que se extenderá a otras localidades como El Toro, y Catua.

En tanto, Miguel Quispe Reyes, de la empresa EJESA, explicó que “con la instalación de los paneles quedaron conformados los subgeneradores, cuya energía convergen en los equipos de última generación, lo que permiten el acoplamiento al sistema de red de distribución”.

Quispe Reyes finalizó precisando que “estos conversores toman la tensión continua de generación y lo transforma en corriente alterna. Esto sirve como primer objetivo para alimentar a equipos de cargadores de baterías que se van a utilizar en la Fiesta de los Estudiantes. Y los excedentes se aportan a la red pública de distribución”.

Participaron del acto además los Ministros de Seguridad, de Cultura y Turismo, de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda, de Ambiente; Ekel Meyer, Carlos Oehler, Jorge Rizzotti y María Zigarán respectivamente; el Secretario de Energía, Mario Pizarro; el Gerente General de EJESA, Ricardo Aversano; y legisladores provinciales.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com