Ir al contenido
Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
S. S. de Jujuy, 19 de abril de 2021
S. S. de Jujuy, 19 de abril de 2021
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
12 de septiembre de 2016

Los productos tucumanos se posicionan en Rusia

Los limones, el tabaco y la mandarina son algunas de las producciones locales que triunfan en tierras rusas.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

rusia-tucuman

Un grupo integrado por unos 30 empresarios y comerciantes locales participará de la World Food Moscú, que se realizará esta semana. Mostrarán lo que producen en un mercado ávido de comprar calidad.

Rusia es un país muy grande, con un masivo mercado para alimentos y bebidas, por lo que, con 143 millones de habitantes, se trata del noveno país más poblado del planeta.

El bloqueo internacional a Rusia por un lado y el boom de la construcción de supermercados, por otro, han dado lugar a nuevas oportunidades para nuevos proveedores, con mayor espacio en los ámbitos de la distribución.

El panorama ruso ha mejorado respecto de 2015, aún con un proceso devaluatorio, pero con grandes perspectivas.

En 2016, las compras rusas de limón argentino crecieron un 30% en volumen, respecto el año anterior, y los precios fueron muy buenos, aumentaron un 10%, manteniendo cierta estabilidad durante casi toda la campaña.

Las exportaciones tucumanas de limón fresco a Rusia explicaron el 15% del total exportado de este producto, en 2015, y el 16% en el primer semestre de 2016.

Vale remarcar que, con la devaluación del rublo, los precios en Rusia son, en promedio, un 20% menores que el mercado europeo.

Rusia demanda limones de calibre alto, entre 88 y 138, y este año Sudáfrica no pudo cumplir con las condiciones de calidad y Argentina supo aprovechar la oportunidad para fidelizar a sus clientes rusos.

La participación de las empresas citrícolas en Asia Fruit Logística es el canal de contacto con sus clientes y potenciales nuevos compradores de Rusia y los países de alrededor, para empezar a gestionar negocios para un prometedor 2017.

La importancia de las exportaciones a Rusia es grande. En un estudio realizado por el IDEP, durante el año 2015, las exportaciones de productos al mercado ruso fueron de U$S 18,95 millones.

 

La oportunidad

Este año el World Food Moscú es una oportunidad que tendrán empresas tucumanas en mostrar sus productos. Esta muestra se realizará desde hoy al 15 de septiembre (la semana venidera), con 1.522 exhibidores de 62 países de diversos lugares del mundo.

Por suerte, desde el IDEP, la presencia de siete empresas está asegurada y de la que participarán unos 30 empresarios y comerciantes.

Las empresas son San Miguel, Vicente Trapani, Citromax, Diagonal Citrus, SA Veracruz, FGF Trapani y All Lemon.

Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com