Ir al contenido
Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
S. S. de Jujuy, 5 de marzo de 2021
S. S. de Jujuy, 5 de marzo de 2021
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
5 de septiembre de 2016

Nuestra provincia participa en la licitación nacional para la generación de 1000 Mw

La apertura de sobres se realizará hoy a las 15 en dependencias del Ministerio de Hacienda de la Nación. El próximo paso consistirá en la apertura de sobres con las propuestas económicas y financieras.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

 PIZARRO

 Con una sólida participación jujeña que refleja la decisión histórica de Gerardo Morales de insertar a la provincia en el selecto mercado de la generación de energía renovable, se llevará a cabo hoy la apertura de sobres con propuestas técnicas, instancia correspondiente a la licitación nacional convocada para la generación de 1000 Mw.

El acto tendrá lugar en dependencias del Palacio de Hacienda a horas 15, bajo la organización del Ministerio de Energía y Minería de la Nación.

El próximo paso consistirá en la apertura de sobres con las propuestas económicas y financieras.

“Jujuy inicia una etapa histórica de democratización energética”, definió el secretario de Energía de Jujuy, Mario Pizarro, quien precisó que la provincia estará representada por el titular de JEMSE, José María Palomares.

Afirmó que este proceso “guarda íntima relación con políticas de generación y uso eficiente de energía” y puntualizó que implica “llegar a todos los hogares jujeños, cubriendo hasta el más alejado rincón de la provincia con paneles, calefones, termotanques y calefacción solar”.

Por otra parte, enfatizó que la propuesta jujeña constituye el único proyecto público-privado del país y representa el reposicionamiento estratégico de Jujuy en el escenario nacional y regional, “puesto que hace muchos años que la provincia participaba de una iniciativa que hace al desarrollo económico y social de nuestro pueblo”, argumentó.

Pizarro ponderó la sucesión de políticas activas y decisiones direccionadas a fortalecer una estructura energética integral. En este marco, hizo especial mención de la incorporación de dos estaciones de radiación solar ubicadas en El Pongo y Catua, como así también el convenio con el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) para contar con un atlas solar que será entregado en breve al gobernador Gerardo Morales.

A propósito del rol asumido por el gobernador Morales, Pizarro resaltó el “gran impulso” que le dio a este proyecto, “a partir de una visión estratégica clave a la hora de tomar medidas y definir el rumbo de la provincia”.

“Esta decisión responde a la necesidad de transformar la matriz productiva que durante años, particularmente en los quince últimos, padeció un estancamiento”, sostuvo.

El secretario fue categórico al expresar que el de Jujuy “es el mejor proyecto para dar pelea en esta licitación nacional” y fundamentó esta apreciación señalando que “su principal característica radica en que es una iniciativa público-privada, en busca del desarrollo económico y social de nuestro pueblo”.

Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com