Ir al contenido
Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
S. S. de Jujuy, 7 de marzo de 2021
S. S. de Jujuy, 7 de marzo de 2021
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
26 de agosto de 2016

Jueza Servini cuestionó decisión de Arroyo Salgado de extraditar a Pérez Corradi

En una resolución, dijo que no comparte la urgencia para que el acusado sea enviado al país del norte.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

Jueza Servini cuestionó decisión de Arroyo Salgado de extraditar a Pérez CorradiLa jueza federal María Servini de Cubría cuestionó duramente la decisión de su par, Sandra Arroyo Salgado , de disponer la extradición de Ibar Pérez Corradi a los Estados Unidos.

En una resolución, difundida por el Centro de Información Judicial, Servini de Cubría se quejó de los perjuicios que esta medida provoca a su investigación -el triple crimen de General Rodríguez, en el que Corradi está sospechado de ser el autor intelectual- e indicó que no comparte la urgencia para enviar al acusado al país del norte.

"En tomo al momento en que la colega escoge adoptar el decisorio que motiva el presente, debo decir que resulta curiosa la preponderancia que pareciera otorgarle la magistrada a las autoridades judiciales extranjeras, a quienes a diferencia de las locales, no le corren plazos procesales para la prescripción de su investigación", sostuvo Servini de Cubría.

"Pero además, a luz de las copias del expediente de extradición remitido, la autoridades Judiciales de los Estados Unidos no han insistido, ni reclamado, la urgente extradición de Perez Corradi que la titular del Juzgado Federal N°1 de San Isidro ahora pretende", añadió la jueza.

Además, señaló que "resulta imposible pensar que la Dra. Arroyo Salgado desconozca la gravedad de los delitos que se le atribuyen al imputado en estos actuados, por cierto de entidad significativamente mayor que aquel que motivó su pedido de extradición hace 8 años a la fecha".

En una dura respuesta a la resolución de Arroyo Salgado, Servini de Cubría señaló: "No necesita esta Magistrada que nadie le enseñe a garantizar los derechos de los justiciables o la manera de llevar adelante complejas investigaciones de narcotráfico y su relación con unos de los más complejos y planeados crímenes múltiples que se registren en nuestro país".

Servini aclaró que si bien "es la Canciller Argentina quien dispondrá respecto de la entrega provisoria de Ibar Esteban Perez Corradi a las autoridades judiciales de los Estados Unidos, en caso de estimarlo procedente", considera que esa decisión generaría un "claro entorpecimiento" a la investigación del triple crimen. "Es mi obligación hacer conocer mi oposición a que ello se autorice, a la Ministra de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación", señaló la jueza, que envió un oficio a la Cancillería.

"No se entiende ni comparte la premura en la entrega provisoria que se pretende", sostuvo Servini y concluyó: "Se debe culminar con la declaración indagatoria del nombrado -quien se encuentra en pleno ejercicio de su derecho de defensa en juicio- y luego de ello resolver su situación procesal, actos para los cuales resulta imprescindible mantener al imputado bajo la jurisdicción de este Juzgado".

La causa por la que podría ser extraditado a los Estados Unidos es de 2008, por tráfico de oxicodona. Pero Pérez Corradi estuvo prófugo más de cuatro años, por lo que no se pudo avanzar en ese proceso.

Corradi fue recapturado en Paraguay y extraditado a la Argentina el 5 de julio pasado. Ante esto, Arroyo Salgado consideró que "corresponde disponer la inmediata entrega provisoria de Pérez Corradi a Estados Unidos, bajo condición de que permanezca privado de su libertad en un establecimiento de máxima seguridad hasta su reintegro a la Argentina".

En Argentina, Pérez Corradi es investigado por ser considerado el presunto autor del triple crimen, mientras que el juez federal Sebastián Casanello lo investiga por presunto lavado de dinero y por la denominada causa de la mafia de los medicamentos.

Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com