El viceministro de Defensa Civil Oscar Cabrera, informó ayer que la sequía afecta a 134.000 familias en 134 municipios de ocho departamentos de Bolivia.
"Desde el ministerio de Defensa se brinda asistencia humanitaria con una inversión de cuatro millones de bolivianos en la perforación de pozos, entrega de tanques de agua y movilización de maquinaria pesada a las zonas afectadas por la sequía", explicó.
Aramayo, informó que la Corporación de las Fuerzas Armadas para el Desarrollo Nacional (Cofadena) y la Empresa de Recursos Hídricos iniciarán la perforación de varios pozos de agua para paliar la sequía que azota a distintas zonas del país.
"El ministerio de Defensa a través de Defensa Civil ha concertado con Cofadena y la Empresa de Recursos Hídricos la perforación de 18 pozos de agua tanto en la zona del Chaco y 10 en el área rural de Santa Cruz", indicó Aramayo.
El funcionario agregó que para combatir las consecuencias de este fenómeno natural también se están distribuyendo tanques de almacenamiento de agua, se brinda asistencia con cisternas y la distribución de vituallas para contrarrestar las consecuencias de la sequía.
El 9 de agosto, Cabrera informó que se incrementaron las cifras de familias afectadas y municipios declarados en emergencia a consecuencia de la sequía en Bolivia.
Detalló que los municipios en emergencia se incrementaron de 106 a 131, misma situación ocurrió con las familias afectadas, se tenían identificadas a 99.000 y el último reporte da cuenta de 132.000 familias afectadas por la sequía.
Asimismo, las pobladores de Villazón y Quetena son las regiones que fueron golpeadas fuertemente por el fenómeno climático de la sequía, de acuerdo con el informe de la Dirección de Gestión de Riesgos (DGR) dependiente de la Gobernación.
El fenómeno El Niño está causando pérdidas considerables de cultivos agrícolas en el Departamento de Potosí, ya que la falta de lluvias en el periodo hidrológico no llegaron como estaba previsto. “La presencia de heladas continúa perjudicando a los pequeños productores; lo que no permite salir de los daños de la sequía. Hay reportes de heladas, principalmente en las zonas de Quetenas, Laguna Colorada, que se registraron en los últimos días hasta menos 15 grados centígrados bajo cero”, aseveró.