Ir al contenido
Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
S. S. de Jujuy, 15 de abril de 2021
S. S. de Jujuy, 15 de abril de 2021
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
21 de agosto de 2016

El Gobierno promoverá la compra de electrodomésticos de bajo consumo en cuotas

Se ofrecerían créditos a 24 meses con un subsidio en la tasa de interés; están trabajando los ministerios de Producción y Energía.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

El Gobierno promoverá la compra de electrodomésticos de bajo consumo en cuotasEn medio de la judicialización del aumento de tarifas de servicios públicos, el intento de reducir el consumo de energía e impulsar la utilización de energías renovables, el gobierno nacional prepara un plan para impulsar la venta de electrodomésticos de bajo consumo mediante créditos con tasa de interés subsidiada.

Ya se realizaron reuniones con las cámaras industriales del sector y ahora se analiza qué hacer con los equipos que las familias dejarían de usar al comprar el nuevo artefacto.

El Ministerio de Energía dispone de una partida presupuestaria para financiar programas de ahorro energético, y de allí saldría el dinero para subsidiar la tasa. El borrador del proyecto establece que entraría en los beneficios del plan toda la gama de artículos A + Plus (bajo consumo) y que el crédito sería de 24 cuotas.

Los primeros cálculos señalan que por cada 1000 millones de pesos de venta nominal el subsidio sería de 100 millones. "Energía necesita poner en marcha acciones concretas y mejorar la consideración de la gente después de los últimos hechos; este plan abre una posibilidad concreta", dijo a LA NACION un funcionario que participa de las negociaciones.

En los preparativos participan la Secretaría de Industria (depende del Ministerio de Producción), el Ministerio de Energía y el Banco Nación, aunque no está definido si ésa será la entidad financiera que viabilice la operación. Además, busca que la Jefatura de Gabinete acepte poner en marcha una campaña de concientización para explicar el ahorro que implican los aparatos A + Plus. Según expertos, el consumo energético de estos electrodomésticos es un 30% más bajo en promedio que el de los convencionales, con picos del 50% en el caso de las heladeras.

Además de la compra de equipos, el Gobierno estudia incluir en el plan líneas de crédito especiales para desarrolladores inmobiliarios que usen principios bioclimáticos en las construcciones, como doble vidriado o ladrillos aislantes (como los ladrillos de polipropileno expandido).

En los últimos días hubo reuniones concretas con fabricantes y comercializadores de electrodomésticos, quienes recibieron "muy bien" la propuesta. Entienden que el plan podría reactivar las ventas del sector. Según los datos de julio de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas de electrodomésticos y artículos electrónicos cayeron un 18,1% en forma interanual, encabezando los rubros con más bajas.

"Hemos avanzado mucho en poco tiempo, por lo que en unas semanas estaríamos en condiciones de hacer el anuncio -continuó la fuente consultada por LA NACION-. Es una alternativa en la que todos ganan: los que venden y los consumidores, que podrán incorporar tecnología a pagar en dos años."

Respecto de qué hacer con los equipos que se renueven, una alternativa es que se destinen a organizaciones del tercer sector o directamente a desguace, porque se busca que la energía que se ahorra por un lado no se consuma por otro.

Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com