Los vendedores ambulantes ayer volvieron a ocupar el espacio ubicado entre la avenida Hipólito Irigoyen y el puente Necochea. No pudieron ser desalojados por la férrea resistencia que pusieron de manifiesto.
Daniel Cayo, inspector de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, dijo que los ambulantes y manteros ocasionaron disturbios cuando se les pidió que desocuparan las calle Necochea e Hipólito Irigoyen. En ese marco, el Intendente Raúl Jorge dijo que buscan un lugar alternativo para que esos comerciantes puedan desempeñar sus tareas sin molestar a la ciudadanía.
Ayer los inspectores de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy tenían la orden de desalojar a los vendedores callejeros de la zona donde se encuentra la vieja terminal y del puente Necochea, ya que debían ocupar los terrenos cedidos por la comuna oportunamente en el marco del reordenamiento del espacio público que se lleva adelante. Pero la medida no se pudo concretar, ya que los ambulantes se opusieron tenazmente, al tiempo que llegaron al lugar con familiares, muchos de ellos ancianos y niños.
Ante ello, las autoridades municipales decidieron suspender la medida dado que no querían que se registraran hechos de violencia.
“Hasta el momento tenemos que permanecer en la (calle) Necochea para tratar de que no se extiendan. Las nuevas ordenes son evitar el conflicto y por ello no estamos secuestrando ningún tipo de artículo”, explicó Daniel Cayo, encargado de realizar el operativo.
“La primera vez que quisimos intervenir se armó un tumulto, donde hubieron empujones”, dijo Cayo, agregando que “como pueden ver ustedes, han traído niños y ancianos, por lo cual lo único que vamos hacer es tratar de que no avancen”.
Sobre la avenida Irigoyen esquina Necochea aproximadamente había entre 30 a 40 personas con carteles que decían “solo queremos trabajar”. En la muchedumbre se podía visualizar a niñas, niños y adultos mayores que permanecían en el lugar en condiciones insalubres.
A los pequeños y a los ancianos se los observaba agotados y sedientos, ya que el sol los castigaba impiadosamente. Sin embargo no se movían del puente.
Los intentos de LEA, por entablar algún tipo de conversación con los comerciantes fueron infructuosos, ya que no estaban dispuestos a dialogar y echaban a quienes se les acercaban.
Cayo le dijo a este medio que “para evitar que se extiendan, se me ha ocurrido de que hagamos un trabajo de prevención: traer más inspectores y dialogar con las personas”.
Trabajo del Municipio
El intendente Raúl Jorge, en diálogo con LEA, manifestó estar llevando un trabajo mancomunado con el Concejo Deliberante para llegar a una solución. “Hay una decisión del Ejecutivo de proteger algunas áreas que tienen que estar destinadas a la circulación de peatones y automóviles como también al vínculo con la naturaleza, es el caso del río Xibi Xibi, al cual se quiere proteger con una política ambientalista”.
Agregó que” estos comerciantes callejeros tienen que entender que no los estamos persiguiendo, ni privándolos de su fuente laboral, lo que queremos hacer es buscar lugares alternativos para que puedan desempeñar sus tareas en mejores condiciones de salubridad y orden”.
“Por suerte hay sectores que lo han entendido y con los cuales tenemos un dialogo permanente. Hay ferias instaladas donde realizan su trabajo en condiciones mejores a las actuales”, destacó.
El jefe comunal también expresó que “vamos a apoyar a las personas que lo han entendido para que puedan seguir desempeñando su labor”, tras lo cual reiteró que “no se va permitir que se asienten en cualquier lado”.
“Queremos que entiendan que este tipo de actividad coordinado con la ley y el orden se podrá continuar en los lugares habilitados por el municipio”.
Jorge también dijo que “estamos readecuando su ubicación en los lugares permitidos” y continuo explicando que “para ello la Dirección de Control Comercial establece claramente las pautas de tamaño del lugar para instalarse de acuerdo con la mercadería que poseen”.