Ir al contenido
Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
S. S. de Jujuy, 19 de abril de 2021
S. S. de Jujuy, 19 de abril de 2021
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
5 de julio de 2016

Salta cuenta con más de 100 vuelos semanales

Las nuevas rutas aéreas cuentan con altos niveles de reserva. El primer vuelo procedente desde Rosario, arribó el pasado viernes, a Salta con un 90 por ciento de ocupación, mientras que el vuelo de Ezeiza, llegó con un 60% de ocupación.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

VUELOS SALTA

 

“En Salta contamos con más de 100 vuelos semanales y el desafío es seguir creciendo”, dijo el ministro Ovejero. La empresa Aerolíneas Argentinas comenzó a operar una nueva ruta que une las ciudades de Salta y Rosario, con una frecuencia de tres vuelos semanales.

También sumó siete vuelos semanales  de la ruta Salta – Ezeiza e incrementó frecuencias en la ruta Salta-Mendoza y Salta –Córdoba, fortaleciendo el Corredor Federal que conecta las ciudades de Bariloche, Mendoza, Salta e Iguazú, sin pasar por Buenos Aires.

El ministro de Cultura y Turismo de Salta, Mariano Ovejero, resaltó que “en Salta contamos con más de 100 frecuencias semanales. Era parte del desafío planteado por el gobernador Urtubey de consolidar el crecimiento de Salta en términos turísticos”. Asimismo recalcó que “desde el sábado pasado, además hay un vuelo que conecta Salta con Ushuaia, con escala directa en Córdoba, uniendo el país de norte a sur”.

“Tenemos una conectividad aérea histórica: hemos crecido enormemente en este sentido y el desafío es seguir creciendo porque sabemos que el turismo genera más oportunidades de trabajo y de desarrollo en el propio contexto y esto lo trabajamos mano a mano con el sector privado”, agregó Ovejero.

Asimismo, el ministro de Ambiente y Producción Sustentable, Javier Montero, destacó que las nuevas conexiones no sólo favorecen al turismo sino también a otros sectores industriales. Cabe recordar que en el marco del primer vuelo de la ruta Salta – Rosario, el ministro Montero junto a representantes del sector agropecuario de la Provincia, mantuvieron reuniones con representantes de la Bolsa de Comercio de Rosario.

En tanto, Isela Costantini, presidenta del Grupo Aerolíneas Argentinas expresó que “nos entusiasma inaugurar estas nuevas frecuencias y rutas que dan a los pasajeros mejores opciones para viajar por nuestro país, mejorando la conectividad y consolidando el desarrollo de la aerolínea de bandera”.

Guillermo Dietrich, ministro de Transporte de la Nación, manifestó: "Este es un paso más para que nuestra aerolínea de bandera cumpla su rol social de unir más y mejor a los argentinos. Estamos ampliando la red de vuelos, para que sea realmente federal sin tener que pasar por Buenos Aires. Queremos en los próximos cuatro años duplicar la cantidad de personas que se transporten en vuelos dentro de nuestro país; el sector está creciendo con más vuelos, más frecuencias y más opciones".

Las nuevas rutas aéreas cuentan con altos niveles de reserva. De hecho, el primer vuelo procedente desde Rosario, arribó el pasado viernes, a Salta con un 90 por ciento de ocupación, mientras que el vuelo de Ezeiza, llegó con un 60% de ocupación.

Cabe recordar que los primeros vuelos fueron recibidos por los ministros de Cultura y Turismo, Mariano Ovejero, y de Ambiente y Producción, Javier Montero, junto a representantes del sector privado.

En el aeropuerto, promotoras entregaron folletería con la oferta turística de la provincia y obsequios regionales. Asimismo los pasajeros disfrutaron de la música de un grupo folklórico local.

Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com