Ir al contenido
Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
S. S. de Jujuy, 16 de abril de 2021
S. S. de Jujuy, 16 de abril de 2021
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
4 de julio de 2016

Garantizan topes en las facturas de gas

Es del 400% para consumos residenciales y del 500% para las pymes. La resolución tiene vigencia hasta el 31 de diciembre de este año.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

GAS

 

 

La disposición establece además que el consumidor está facultado para solicitar la refacturación de su servicio.

 

 

Con el fin de llevar soluciones a los usuarios, el Director de Despacho y Asuntos Jurídicos, Exequiel Lello Ivacevich, ratificó que se encuentra vigente la Resolución Nº 3.843, la cual establece un tope para los aumentos en las tarifas de gas.

Ante los reclamos por los aumentos registrados en las facturas de gas, Lello Ivacecivh remarcó que se encuentra en plena vigencia la Resolución Nº 3.843 dispuesta por el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), a partir de la cual las facturas que se emitan por los consumos realizados a partir de 1 de abril de 2016 y hasta el 31 de diciembre, no podrán superar en más de un 400 por ciento al monto.

“Esta resolución busca frenar las subas, de manera que comparado con los consumos del 31 de marzo y hasta diciembre, el aumento no puede ser superior al 400 por ciento en el caso de los residenciales, y del 500 por ciento, para las pymes”, precisó el funcionario.

Destacó que la disposición establece además que el consumidor está facultado para solicitar la refacturación de su servicio. “Los ciudadanos van a poder ir a Gasnor para solicitar su refacturación si es que supera el 400 % de la facturación que correspondió a marzo”, en tanto que las personas que ya hayan abonado las facturas “no deben preocuparse ya que ese dinero extra se va a convertir en crédito para sus facturas posteriores”.

Asimismo, Lello Ivacevich remarcó que está totalmente prohibido el corte del servicio, “es decir que solamente pueden cortar el servicio a aquellas personas que estén dentro de los parámetros que establece la resolución, o sea el 400 % y no hayan pagado”, puntualizó.

En lo que respecta a Jujuy, agregó el funcionario, desde la Dirección a su cargo van a trabajar para garantizar que estas disposiciones sean cumplidas por la empresa concesionaria de gas. “Nosotros ya estamos conversando y vamos a mantener el diálogo con Gasnor para que la readecuación se concrete de acuerdo a lo establecido por ENARGAS”, expresó.

“Vamos a garantizar que aquellas personas que hayan recibido boletas con aumentos de más del 400 por ciento, se concrete la refacturación y abonen lo que les corresponde. Estamos trabajando para eso y para que todos los jujeños paguen solo lo que la ley establece”, completó.

Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com