Ir al contenido
Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
S. S. de Jujuy, 9 de marzo de 2021
S. S. de Jujuy, 9 de marzo de 2021
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
1 de julio de 2016

El Gobierno recibió a los gremios estatales para tratar la pauta salarial

Solicitan un incremento de sueldos del 42 por ciento, pero se les hizo saber que esa posibilidad no puede ser satisfecha.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

PAUTA SALARIAL

 

 

El ministro de Hacienda y Finanzas Carlos Sadir afirmó que no obstante “estamos hablando” y puso de relieve  “la delicada situación financiera que tiene la provincia”.

 

 

Los Ministros de Hacienda y Finanzas, Empleo y Trabajo, y Gobierno y Justicia, Carlos Sadir, Jorge Cabana Fusz y Agustín Perassi respectivamente, recibieron en la sede de la cartera laboral a los referentes de la Intersindical, Multisectorial, Frente de Gremios Estatales y Frente Histórico a los fines de empezar a delinear el incremento salarial para el segundo semestre del año. Las partes acordaron reunirse la semana próxima tras gestiones que se hagan desde el Gobierno Provincial ante la Nación.

El Ministro de Hacienda y Finanzas, Carlos Sadir, al referirse al pedido de incremento salarial de un 42% por parte de los trabajadores, señaló: “Les dijimos que no existe posibilidad de tal aumento de sueldo, ya que sobre el 22% que ya se asignó en el mes de marzo debería sumársele un 20% más”.

El titular de la cartera de Hacienda explicó que “conocemos la situación en la que están hoy los trabajadores. Sabemos que se requiere de un aumento. A tal punto que el Gobernador Gerardo Morales así lo planteó, y también planteó a todos los ministros la necesidad de juntarnos con todos los gremios, trabajar y llegar a un entendimiento porque la idea es que en la próxima liquidación ya se haga efectivo un aumento”.

Sadir afirmó además que “estamos hablando, discutiendo, y por supuesto que el tema del 20% es un tema difícil, casi imposible, por la situación financiera delicada que tiene la provincia. Hoy particularmente para pagar el aguinaldo estamos recibiendo ayuda del Gobierno Nacional, algo que se viene haciendo en todo este año”.

Asimismo, adelantó que “nos vamos a reunir de nuevo, esperamos poder tener una propuesta concreta, y obviamente esto también va a demandar un esfuerzo para el Gobierno Provincial, no solo para conseguir los fondos a través de la ayuda que nos pueda brindar la Nación, sino también de un esfuerzo particular de parte del Estado Provincial para hacer frente al aumento salarial que se decida”.

“Siempre vamos a instar al diálogo como lo hacemos ahora y pretendemos seguir haciéndolo la semana que viene”, ponderó Sadir.

El titular de Hacienda y Finanzas también indicó que “no solo se conversó sobre los porcentajes de aumento de sueldo, sino que se abordaron otras cuestiones que tienen que ver con las liquidaciones”.

Por su parte, el Ministro de Trabajo y Empleo, Jorge Cabana Fusz, expresó: “Creemos que dentro de lo informativo ha sido positivo porque los gremios venían pidiendo hace tiempo este tipo de reuniones, pero en lo estrictamente salarial y las reales posibilidades de otorgarlo, es una discusión que estamos haciendo junto al Ministro de Hacienda que concurrió hoy junto al Ministro de Gobierno y Justicia”.

El titular de la cartera laboral indicó que “la semana próxima, miércoles o jueves, tras la llegada del ministro Sadir, se va a dar una respuesta concreta a los gremios, esto es, el porcentaje posible para un arreglo que se pueda concretar y así avanzar sobre el segundo tramo salarial de los empleados de la administración pública provincial”.

Finalmente, hizo hincapié en que “creo que ha quedado marcado cuál es la situación en la que está nuestra provincia, producto de todos los problemas que existieron en la gestión anterior”.

Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com