Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 23 de mayo de 2022
S. S. de Jujuy, 23 de mayo de 2022
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
23 de junio de 2016

Se realizó la audiencia por la ley de nocturnidad y cierre de boliches

Más de cincuenta vecinos que representaron a distintos sectores de la comunidad opinaron sobre la nueva normativa que próximamente será aprobada en la Legislatura Provincial.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

Audiancia-Publica---Boliches-(3)

 

En el Cine Municipal Select se llevó a cabo ayer la audiencia pública organizada por la Legislatura de Jujuy para recibir las opiniones de distintos sectores de la comunidad respecto al proyecto de ley sobre nocturnidad y horario de cierre de boliches.

De esta manera, con la participación de más de cincuenta personas que opinaron al respecto, el presidente del Bloque Primero Jujuy, Gaspar Santillán, agradeció la presencia, manifestando que “hay una nueva Legislatura y un nuevo gobierno, que trabaja pensando en la gente. Y esta audiencia tiene que ver con eso, con que haya participación, que se tome en cuenta cada propuesta, que es la impronta de este gobierno, del sentido que se le quiere dar sobre todo a esta ley”.

De igual forma el presidente del bloque del Frente para la Victoria, Javier Hinojo, acompañó las palabras de Santillán, agregando que “la preocupación es grande, y siempre coincidimos todos los diputados que muchas veces con una ley no se arregla el tema, pero ayuda. Debemos comprometernos todos, los padres, los chicos, los menores, porque es una temática que incumbe a todos los jujeños, y es la seguridad en lo que implica el esparcimiento y diversión de los jóvenes”.

Para finalizar, el titular del bloque de la Unión Cívica Radical, Alberto Bernis, añadió que “esta audiencia es realmente muy importante”, ya que “va a ayudar bastante para que todos nosotros, todos los diputados que estamos acá, de todos los bloques políticos, podamos realmente normar una ley que mejore la seguridad de nuestros chicos, que baje los índices de alcoholismo en nuestra juventud y que ayude a que tengamos una sociedad más ordenada”.

Finalizando la apertura de la audiencia, el vicepresidente primero de la Cámara de Diputados, Carlos Amaya, expresó que “la presencia de todos demuestra el interés que tienen por colaborar y aportar a este proyecto, que se puede transformar en ley con el aporte de todos ustedes. Las experiencias y vivencias de ustedes son fundamentales”.

Culminada la presentación de la audiencia, el diputado Néstor Sanabia le dijo a la prensa que “como legisladores estamos muy contentos porque estamos viendo mucha participación y diferentes opiniones. Estamos escuchando a todos atentamente, porque esto va a definir la decisión que estamos tomando”.

En relación al proyecto de ley discutido, Sanabia argumentó que “si bien lo que se discute es el horario, se lo hace desde una cuestión integral, considerando el tema del transporte y el del alcohol como aspectos más globales que hay que discutir. Y además vamos a crear una unidad de control y seguimiento de la ley para saber cómo está y  como es implementada. Vamos a hacer una ley global, vamos a exigirles a los dueños de los locales distintas pautas, desde cámaras hasta detectores metálicos y controles en la capacidad de cada local. Lo que estamos viendo en la audiencia es que el horario de las cuatro de la mañana es obsoleto, así que estamos trabajando fuertemente para que se haga una visión distinta. Lo que hay que rescatar es que vinieron todas las fuerzas políticas: Primero Jujuy, P.J., FUYO, todos están en el debate”.

En relación a los pasos siguientes a la audiencia, el legislador expresó que “vamos a trabajar en este proyecto todo lo que sea necesario, no porque hoy hagamos una audiencia vamos a sacar despacho en estos días. Hay que seguir trabajando desde un ámbito global; si tan solo haríamos una ley por el cambio de horario estaríamos errados todos los legisladores. Mañana nos vamos a juntar para trabajar en conjunto y sacar conclusiones de la audiencia, y creo que la semana que viene podemos estar trabajando con despacho para ver que se puede hacer”, finalizó.

Participaron de la audiencia los diputados Orlando Nieto, Gladis Méndez, María Eugenia Nieva, Victoria Luna Murillo, Alberto Bernis, Carlos Amaya, Javier Hinojo, Gaspar Santillán, Germán Fellner, Néstor Sanabia, Emilio Cayo, Renán Dada, Felipe Balcazar, Débora Juárez de Bracamonte, Patricia Armella y María de los Ángeles Reynaga.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com