El gobierno salteño lo confirmó junto al Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos y al Ministerio de Tecnología de la Nación quienes fueron los organizadores de la llegada de la muestra al Centro de Convenciones Salta.
Más de 40.000 personas visitaron Tecnópolis en cada jornada, durante los 17 días que estuvo en Salta, para recorrer las 18 estaciones relacionadas al arte, la ciencia y la tecnología, y participar de espectáculos y diversas expresiones artísticas.
La muestra se despidió el lunes, con un festival de bandas locales de la mano de Perro Ciego, Relief y Girósocopo.
Además del contenido propio de la muestra, Salta participó con la exhibición de proyectos científicos y tecnológicos de Escuelas Técnicas de Salta y de la Ufidet (Unidad de Formación, Investigación y Desarrollo Tecnológico de Salta).
A ello, la provincia le sumó las actividades recreativas de Puente Urbano, de la Secretaría de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad.
Los espacios favoritos del público fueron las estaciones de paleontología, donde estaban las réplicas de los dinosaurios; el cuerpo humano; y el Museo de Arqueología y Alta Montaña (MAAM).
Tecnópolis recibió visitantes no sólo de Salta sino de otras provincias como Jujuy, Tucumán, Catamarca, Santiago del Estero y Chaco.
Salta fue el primer destino del interior al que salió la muestra, que en los próximos días abrirá nuevamente sus puertas en Buenos Aires.
Soledad Vicente, secretaria de Ciencia y Tecnología de la provincia de Salta se refirió al gran evento que se despidió de nuestra ciudad.
La secretaria dijo que Tecnópolis se va con un balance más que positivo; rescata más que nada el gran interés que despertó en los salteños y gente de provincias vecinas.
Vicente manifestó que gracias a la conformación del equipo que se logró entre personal de la Nación como los de la Provincia, pudieron sortear mínimos inconvenientes que surgieron.
"Quiero felicitar a todos los jóvenes que participaron como guías y anfitriones; recibí muchas felicitaciones de parte de terceros y se destacaron en su entusiasmo y buena predisposición”, sentenció Vicente.