Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 24 de mayo de 2022
S. S. de Jujuy, 24 de mayo de 2022
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
22 de junio de 2016

Desmantelan una red de corrupción vinculada a la muerte de un candidato presidencial

La red estuvo involucrada en la adquisición del avión siniestrado en agosto de 2014 en el que murió el entonces candidato socialista Eduardo Campos.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

BRASIL

 

 

La Policía Federal (PF) brasileña desmanteló ayer una red de corrupción acusada de lavado de dinero y vinculada a la adquisición del avión accidentado en agosto de 2014, en el que murió el entonces candidato presidencial Eduardo Campos y seis personas más que viajaban en la aeronave.

El operativo contra la red acusada de blanquear 600 millones de reales (unos 176,4 millones de dólares) se llevó a cabo en los estados de Goiás (centro) y Pernambuco (nordeste), este último fortín político de Campos, que fue gobernador en esa región.

En la acción policial fueron arrestadas cuatro personas, dos de ellas en el aeropuerto internacional de Guarulhos, que opera para San Pablo, y dos más en Recife, capital de Pernambuco y adonde serán trasladados todos los presos.

En total, la operación está siendo llevada a cabo por 200 agentes federales, que cumplen sesenta órdenes judiciales: 33 de allanamiento, 22 de conducción coercitiva -en la que las personas son obligadas a declarar ante las autoridades- y cinco de prisión preventiva, de las cuales fueron efectuadas cuatro.

Uno de los sospechosos se encuentra fugitivo, de acuerdo con el balance preliminar anunciado por la policía.

Los detenidos deberán responder ante la Justicia por los delitos de asociación criminal, lavado de dinero y falsedad ideológica.

Igualmente, fueron confiscadas embarcaciones, aeronaves, helicópteros y se bloquearon cuentas bancarias de los sospechosos.

La llamada "Operación Turbulencia", además, investiga los nexos de esa red con el esquema de corrupción destapado en la petrolera estatal Petrobras y que es conocido como "Operación Lava Jato", nombre que hace referencia a que el esquema fue descubierto a partir de irregularidades en las estaciones de servicio donde también se lavan autos.

Campos, entonces candidato del Partido Socialista Brasileño, murió cuando la aeronave Cessna Citattion, de matrícula PR-AFA, cayó en una zona residencial del puerto paulista de Santos, próximo a la ciudad litoral de Guarujá, donde el político tenía un acto de su campaña.

El nombre de Campos ya llegó a ser citado en delaciones de algunos de los acusados de la "Operación Lava Jato" que se acogieron al beneficio de colaborar con la Justicia para reducir sus condenas y afirman que la campaña del entonces candidato llegó a recibir dinero ilegal.

En el esquema de corrupción en Petrobras son investigados las principales constructoras del país, antiguos altos cargos de la compañía y una cincuentena de políticos acusados de sobrevalorar contratos y repartirse el pago de los sobornos.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com