Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 24 de mayo de 2022
S. S. de Jujuy, 24 de mayo de 2022
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
16 de junio de 2016

Hallaron medicamentos vencidos por $7 millones

El Gobierno criticó la herencia que dejó la gestión anterior en concepto de ayuda social por la compra de prótesis y la falta de inversión en insumos odontológicos.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

SAN LUIS

 

 

El ministro de Salud de San Luis, Marcelo Riera, denunció que encontró medicamentos y descartables vencidos por un valor de 7 millones de pesos, los que estaban acumulados en un subsuelo del edificio de la Dirección de Obra Social del Estado Provincial, en la capital puntana.

El funcionario precisó que "se trata de compras realizadas en la gestión del anterior gobernador y actual diputado nacional, Claudio Poggi, y las fechas de vencimientos son del 2014 y 2015".

El ministro declaró que "todo lo encontrado fue adquirido para ser utilizado en el sistema de salud pública de la provincia y esto demuestra la desidia y el desconocimiento de las autoridades del gobierno anterior".

El funcionario añadió que "a estos 7 millones de pesos mal gastados, hay que agregar unos 2 millones de pesos más que será el costo aproximado de deshacerse de los fármacos y el material patológico vencido, ya que por ley se debe realizar un proceso diferente al de los residuos domiciliarios".

Riera sostuvo que "se trata de graves irregularidades que se produjeron porque las personas que estaban a cargo no eran idóneas y desconocían cómo se debe administrar un programa centralizado de distribución de medicamentos e insumos".

Criticó también la herencia de una deuda de 12 millones de pesos en concepto de ayuda social por la compra de prótesis y la falta de inversión en insumos odontológicos "donde la última compra fue en 2011 y nunca se adquirió más nada, generando un notable desabastecimiento en los hospitales públicos que estamos solucionando", aseguró el funcionario.

 

El mal estado de

los caminos rurales

En medio de perspectivas favorables para la cosecha de soja y maíz en la provincia de San Luis, desde la Asociación Agrícola y Ganadera de Justo Daract continúan denunciando el mal estado de los caminos rurales y vecinales por donde debe trasladarse la producción.

En este sentido Sandro Blangero, representante de la Confederación Rural de San Luis en la Mesa Ejecutiva de CRA, expresó que “desde hace varios años bregamos por el mejoramiento de los caminos de tierra secundarios. Este 2016 tendremos una cosecha muy buena pero seguimos con los mismos caminos. Hace rato que solicitamos cambios pero no tenemos respuestas del gobierno nacional”.

Para Blangero “muchas personas conocen las autopistas de San Luis pero desconocen el estado desastroso de los caminos rurales y vecinales para poder llegar, y es un déficit provincial importante en la provincia”.

Si bien la cosecha de soja avanzó, aún resta la recolección de por lo menos el 50%, y la totalidad del maíz. “Este año tendremos una producción que duplicará a la del año pasado y toda la provincia verá su beneficio. Además donde antes pasaba un camión ahora pasan cuatro”, explicó el dirigente de CRA, al mismo tiempo que expresó que los productores puntanos buscan de alguna manera no perder su producción almacenando sus granos en silobolsas “para resguardarla al no poder sacarla. Otros en cambio la trasladan en monotolvas hasta las rutas porque es imposible el ingreso de camiones y camionetas”.

La zona de Justo Daract es netamente agrícola con algunos campos que siguen siendo mixtos y está situada en el límite con la provincia de Córdoba, dentro del departamento General Pedernera. “Este año esperamos rindes promedio en soja de 4.000 kilos y el gobierno provincial no está a la altura de las circunstancias”, manifestó el dirigente de CRA.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com