Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 24 de mayo de 2022
S. S. de Jujuy, 24 de mayo de 2022
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
15 de junio de 2016

Jujuy: Oficina Anticorrupción sostiene vinculación entre López y Milagro Sala

Referentes del organismo advierten que el dinero hallado en el Monasterio de General Ródriguez, cuando José López, ex secretario de Obras Públicas de la Nación en la gestión kirchnerista,  intentaba enterrarlo, tiene que ver con los fondos destinados a la construcción de viviendas en la Provincia de Jujuy en manos de las cooperativas manejadas por la dirigente social Milagro Sala, hoy detenida en el Penal de Mujeres de Alto Comedero.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

MILAGRO SALA CASO JOSE LOPEZ

 

Debido a que López es un funcionario muy familiarizado con la gestión fellnerista y en particular con la Tupac Amaru, puesto que su firma aparece en casi la totalidad de las habilitaciones de las obras públicas realizadas, inconclusas y las nunca efectuadas en Jujuy entre los años 2003 al 2015, tal es el caso de las centenares de viviendas que la Tupac de Sala, jamás construyó.

Tras la imágenes cinematográficas captadas por los medios nacionales en un mega operativo polcial realizado en el Monasterio ubicado en la localidad de General Rodriguez, desde Jujuy, no tardaron en relacionarlo con la asociación ilícita que se tejió durante la gestión kirchnerista en la provincia, así a través de un comunicado, la Oficina Anticorrupción a cargo Joaquín Millón Quintana, hace hincapié que en su exhaustiva investigación sobre los fondos públicos que llegaron a Jujuy para la construcción de viviendas que no se realizaron durante el gobierno K, la secretaría que condujo José López autorizaba los pagos y omitía los controles en forma sistemática de tales obras.

Además, vuelve sobre las declaraciones de la diputada Mabel Balconte, quien involucró al ex funcionario en la operatoria fraudulenta que permitía a Milagro Sala hacerse de fondos nacionales para obras que jamás fueron ejecutadas.

De esta forma, la Oficina Anticorrupción de Jujuy concluye que el sorprendente hallazgo de la policía bonaerense “genera fuertes indicios respecto del destino final que tuvieron los recursos que debían ser aplicados a la construcción de viviendas para los sectores más vulnerables de la sociedad jujeña”.

 

 

 

 

 

Detalles

Altos exfuncionarios del Ministerio de Planificación de la Nación, entre ellos José Francisco López, fueron denunciados el 23 de febrero de este año por la Oficina Anticorrupción y el Fiscal de Estado de la Provincia de Jujuy por su presunta participación en la defraudación al estado, en tanto permitieron de forma ilegal la transferencia de fondos nacionales para la construcción de viviendas que debían ser ejecutadas por la organización Tupac Amaru.

De acuerdo a las investigaciones de la Oficina Anticorrupción, una importante cantidad de obras financiadas por el Ministerio a cargo de De Vido jamás fueron construidas y otras tantas se encontraban inconclusas. Las viviendas estaban destinadas a paliar el déficit habitacional que afecta en particular a familias carenciadas de la provincia.

En un primer momento, la Oficina Anticorrupción señaló que una serie de adendas o adicionales de pago, por más de 100 millones de pesos, fueron autorizados y consentidos por diversos áreas que respondían a las órdenes del Arq. Julio De Vido, entre ellas la Secretaría de Obras Públicas, a cargo del Ing. José López. Entre las irregularidades detectadas, se señalaron serias omisiones en los deberes de control de éste y otros funcionarios públicos del Ministerio de Planificación, en tanto no ejercieron las tareas de monitoreo sobre las obras a cargo de las cooperativas lideradas por Milagro Sala.

Luego de un minucioso trabajo de campo, la Oficina Anticorrupción jujeña, amplió la denuncia detectando un importante faltante de viviendas y un significativo número de obras sin finalizar, configurando un fraude al estado por más de 700 millones de pesos.

 

 

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com