Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 26 de mayo de 2022
S. S. de Jujuy, 26 de mayo de 2022
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
15 de junio de 2016

Cano pidió investigar la obra pública que administraron López y Alperovich

EL funcionario nacional dijo que en Tucumán hay pruebas suficientes para inculpar a López en una red de saqueo de fondos públicos, de la que el ex gobernador de la provincia también era protagonista.  

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

LOPEZ ALPEROVICH JOSE CANO

 

El titular del Plan Belgrano José Cano , pidió que la Justicia profundice la investigación sobre la obra pública que administraron José López, el ex número dos de Julio De Vido, que ayer fue detenido cuando intentaba enterrar bolsos con dólares, y el ex gobernador de esta provincia, José Alperovich.

El funcionario nacional aseguró que la detención del tucumano López, quien en 2015 fue electo para el Parlasur en la lista local del Frente para la Victoria, confirma las denuncias realizadas por la oposición durante la última década sobre irregularidades en el manejo de fondos públicos.

"La cinematográfica detención del ex todopoderoso José López no hace más que confirmar lo que venimos advirtiendo desde hace décadas. Los que nos acusaban de ser denunciadores seriales, hoy deberían hacerse cargo de su complicidad con una estructura armada para saquear los fondos públicos", disparó Cano, quien está de visita en la provincia.

El jefe del Plan Belgrano y ex candidato a gobernador de Tucumán dijo que la noticia sobre la detención del ex secretario de Obras Públicas del kirchnerismo "da mucha bronca, pero también abre la esperanza de un nuevo tiempo en el que se termine la impunidad de los poderosos". Cano reclamó que a partir de este hecho "se active la investigación por irregularidades en la obra pública durante la gestión kirchnerista".

El funcionario aseguró que "en Tucumán hay pruebas suficientes para avanzar sobre los responsables de haber armado una red de corrupción y saqueo de la que López era el engranaje central". Y en ese sentido aseguró que "el ex gobernador José Alperovich fue protagonista de esas maniobras e impulsor de la candidatura al Parlasur de quien hoy está preso por intentar esconder millones de dólares bajo tierra. Hay que investigar todo, no puede haber impunidad para nadie", concluyó Cano.

 

Tucumano de exportación

López, de 55 años, nació en la ciudad tucumana de Concepción, ubicada 82 kilómetros al sur de esta capital. En 1986 se recibió como ingeniero civil en la Universidad Nacional de Tucumán y emigró a Santa Cruz, donde obtuvo su primer cargo público, en 1991, de la mano del ex presidente Néstor Kirchner, primero en la Municipalidad de Río Gallegos y, luego, en la gobernación de Santa Cruz. Con la llegada de Kirchner al poder, en 2003, López desembarcó en la Secretaría de Obras Públicas, donde fue la mano derecha del ministro de Planificación Federal, Julio De Vido.

En octubre de 2013, a partir del avance de una causa en su contra por enriquecimiento ilícito a cargo del juez Daniel Refecas, quien pidió información sobre su patrimonio, López hizo el cambio de domicilio a Tucumán. Desde entonces, comenzó a visitar con mayor frecuencia esta provincia, donde en 2015 se puso el traje de precandidato a gobernador. Sin embargo, declinó luego de que la presidenta Cristina Kirchner ungiera la figura de Manzur.

Entonces, el hoy detenido ex funcionario kirchnerista intentó colarse en la lista de candidatos a diputados nacionales del FPV, pero tampoco consiguió el respaldo necesario. Finalmente, terminó ingresando en la lista del FPV de candidatos a integrar el Parlasur, cargo en el que resultó electo.

 

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com