Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 24 de mayo de 2022
S. S. de Jujuy, 24 de mayo de 2022
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
14 de junio de 2016

Aceptaron a Cristina Kirchner como querellante contra el juez Bonadio

La causa se abrió por una denuncia de dirigentes kirchneristas contra el magistrado que procesó a la ex presidente y funcionarios del Gobierno.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

DOLAR FUTURO CFK QUERELLANTE

 

 

La Cámara Federal porteña decidió revocar una decisión del juez Sergio Torres en primera instancia y aceptó el planteo de Carlos Beraldi, abogado de Cristina Elisabet Kirchner, para que la ex presidente sea querellante en la causa que investiga la actuación del juez Claudio Bonadio en el caso del dólar futuro, por el cual está procesada.

La causa es impulsada por diputados kirchneristas, quienes acusaron a funcionarios macristas, encabezados por el titular del Banco Central, Federico Sturzenegger, y al juez Bonadio de haber perjudicado las arcas del Estado al pagar las operaciones de dólar futuro que se hicieron durante 2015.

El fiscal federal Jorge Di Lello pidió investigar, además de Sturzenegger y Bonadio, al director del Banco Central Pablo Curat, al vicejefe de Gabinete, Mario Quintana; a José Torello, jefe de asesores de la Presidencia y amigo de la infancia de Mauricio Macri, y a las firmas Caputo -propiedad de Nicolás Caputo, también amigo de Macri-, y Chery Socma SA, -que pertenece a la familia del mandatario.

Cristina Elisabet Kirchner fue procesada por los negociados con el dólar futuro, pero la confirmación o revocatoria de esa medida judicial aún no pudo ser revisada. Es que la defensa de la ex presidente recusó a los miembros de la Sala II de la Cámara Federal, Horacio Cattani, Martín Irurzun y Eduardo Farah, que habían confirmado a Bonadio al frente de la investigación.

Ahora los que deben resolver sobre esta cuestión son los integrantes de la Sala I, Jorge Ballestero y Eduardo Freiler, quienes analizarán el pedido de apartamiento de sus pares.

Ballestero y Freiler son miembros de una sala considerada afín al kirchnerismo, luego de distintos fallos como los que frenaron la causa Skanska, ratificaron el cierre de la denuncia del fiscal Alberto Nisman (por encubrimiento del atentado a la AMIA) o apartaron a Bonadio de la causa Hotesur.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com