Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 25 de mayo de 2022
S. S. de Jujuy, 25 de mayo de 2022
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
2 de junio de 2016

La Nación invertirá en obras pluviales para frenar las inundaciones

Se firmó un convenio para la ejecución de un plan director de obras de desagües para la capital provincial.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

INUNDACIONES TUCUMAN

 

El Ejecutivo municipal de San Miguel de Tucumán y la Secretaría de Obras Públicas nacional firmaron el lunes pasado distintos convenios para la ejecución de proyectos hídricos y de urbanización en la ciudad. Lo hicieron en el marco del anuncio de la construcción del dique Potrero del Clavillo.

El secretario de Obras Públicas nacional, Daniel Chain visitó la provincia y recorrió el martes una zona del canal sur, situado en el límite entre el municipio de Yerba Buena y San Miguel de Tucumán. Allí, observó el estado en el que se encuentra el canal, azotado y destruido por las fuertes inundaciones que sufrió la provincia en 2015. El funcionario nacional percibió también que al canal le falta capacidad de caudal. “En virtud de eso, debe desarrollarse un proyecto en detalle”, enfatizó.

El intendente capitalino Germán Alfaro explicó que los acuerdos de infraestructura forman parte de un plan director de obras de desagües pluviales para la capital, que incluirán trabajos como el del Canal Jujuy. Detalló además que esos programas se canalizarán a través de la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación y que los fondos están disponibles. “Con este plan de obras se buscará evitar las inundaciones, principalmente, en la zona sur de la ciudad, que en este año muy lluvioso sufrió las consecuencias”, expresó el funcionario.

“La solución a estos problemas tiene dos abordajes. Uno es estructural y que no se concreta en pocos días, que es hacer obras. El otro aspecto es llevar adelante un desarrollo tecnológico que permita un sistema de alertas. En esa línea, estamos trabajando sobre una serie de iniciativas. Una es la fabricación de un conjunto de radares meteorológicos. Iniciamos, por ello, la fabricación de una segunda tanda de diez radares tecnológicos que permiten obtener datos”, contó Chain.

Además de Alfaro y Chain, José Cano, titular del Plan Belgrano, y el subsecretario de Recursos Hídricos, Pablo Bereciartua, participaron del recorrido de los sectores que se beneficiarán con  las obras pluviales.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com