Disipada la posible renuncia de Luis Segura a la presidencia de la AFA que había tomado fuerza en las últimas horas, los presidentes de los clubes que impulsan la Superliga se encontraban reunidos ayer desde este mediodía en un restaurante de Puerto Madero para analizar los pasos a seguir después de la veeduría designada por el Gobierno, que suspendió las elecciones por 90 días hábiles y profundizó la crisis institucional que golpea al fútbol argentino.
Del almuerzo participaban Daniel Angelici (Boca), Rodolfo D'Onofrio (River), Matías Lammens (San Lorenzo) y Víctor Blanco (Racing), los líderes de la movida reformista dentro de la AFA. También se esperaba la presencia de representantes de otros clubes, como Vélez, Godoy Cruz, Estudiantes, Huracán, Belgrano y Unión, entre los confirmados, aunque podrían sumarse otros del Interior.
Antes de sumarse al encuentro con el resto de los dirigentes, Angelici (actual secretario general de la AFA) pasó por la sede de la calle Viamonte, donde dialogó con Segura. Y en esa charla se habría hablado sobre la posible renuncia del presidente de la AFA como una variante que ayude a descomprimir el estado crítico que se agudizó con la irrupción del Gobierno, a través de la Inspección General de Justicia (IGJ).
Sin embargo, el propio Segura convocó a una conferencia de prensa para aclarar que no pensaba alejarse de su cargo. "Nadie me pidió la renuncia ni nunca pensé en renunciar", dijo. Sin embargo, en la charla que tuvo con Angelici a media mañana se discutió sobre el tema.
Mientras tanto, también se especula con la posibilidad de que den un paso al costado D'Onofrio, vicepresidente primero de la AFA, y Lammens, tesorero.
Lammens y D'Onofrio, ya habían manifestado semanas atrás su intención de dar un paso al costado, y fue Angelici quien los convenció de que se quedaran en sus cargos.
Este escenario de crisis se agudizó después de que IGJ frenara las elecciones que habían sido convocadas para el 30 de junio. La veeduría nombrada por la IGJ sólo tiene efectos suspensivo en la elección del nuevo presidente de la AFA pero no se entromete en sus decisiones internas, por lo que sus cuerpos deliberativos, el Comité Ejecutivo y la Asamblea, siguen en funciones.
Hasta ayer, sólo dos candidatos habían presentado los avales (firmas de miembros del Comité Ejecutivo) para postularse: Hugo Moyano y Claudio Chiqui Tapia, quien en estos momentos se encuentra a la cabeza de la delegación de la Selección en Estados Unidos, por la Copa América Centenario.
Así, esta tarde, a las 18, habrá reunión de Comité Ejecutivo en la sede de Viamonte, donde se debatirá sobre los pasos a seguir después de la determinación del Estado. Algunos dirigentes del Ascenso incluso amenazaron con pedir que la Selección no juegue la Copa América, lo que fue desestimado rápidamente por Segura y Angelici, entre otros.
Desde Estados Unidos, Chiqui Tapia emitió su opinión a través de su cuenta de Twitter (@tapiachiqui). "Como miembro del Comité Ejecutivo apoyaré cada una de las medidas que decidan mis pares para defender los derechos de AFA y otras instituciones ante este atropello", sostuvo el presidente de Barracas Central desde la soleada California.