“Alerten a las familias”, expresó preocupado Francisco Torino, luego de que su esposa recibiera una llamada extorsiva de un desconocido, quien le comunicó que él había resultado gravemente herido en un accidente. Luego le pidió que le brindara algunos datos para verificar su identidad. “Le dijeron que no podían reconocer la camioneta que si podía darle los datos porque supuestamente yo estaba hecho m…”, narró.
Pese a la desesperación y las amenazas de los delincuentes, contó que su mujer logró comunicarse para conocer su estado. “Yo estaba con señal así que ella cortó la llamada, y hablamos”, expresó.
Los malvivientes volvieron a insistir y decidieron subir la apuesta. “La llamaron tres veces más, en la tercera vez que volvió a atender le dijeron que no se haga la picara que no había sido un accidente que era un secuestro”, detalló.
Sin embargo, no todo acabó allí. Los delincuentes amenazaron a la mujer con cortar los dedos de su marido, y luego, si no cambiaba su actitud, finalmente acabar con su vida. “Avisen por ahí se lo hacen con el tema de los chicos”, advirtió.
Afortunadamente, la situación no pasó a mayores, y no hubo que lamentar un nuevo caso de estafa.
Acuerdo con la AFIP
en Buenos Aires
El intendente de Salta Capital, Gustavo Sáenz, firmará un convenio de colaboración mutua con la AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos) en el contexto de las políticas de trabajo en conjunto que pretende realizar la Municipalidad de Salta con organismos nacionales. Este acuerdo traerá aparejado beneficios para los salteños.
La rúbrica se concretará hoy en la sede central de la AFIP, ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y será entre el titular del organismo nacional, Alberto Abad y el intendente Sáenz.
Reunión con el bloque
"Salta Nos Une"
Por otra parte, el intendente se reunió con los diputados provinciales del bloque Salta Nos Une para analizar los dos proyectos de ley, uno relacionado con el endeudamiento público por 350 millones de dólares y otro, sobre la modificación de la ley de Coparticipación. Esta reunión fue previa al pedido de informe que el jefe de Gabinete de Ministros, Carlos Parodi, brindó ante los legisladores provinciales.
El Gobierno provincial necesita una ley para el endeudamiento en el mercado financiero internacional y otra que convalide el acuerdo por recursos de la coparticipación.