Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 26 de mayo de 2022
S. S. de Jujuy, 26 de mayo de 2022
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
31 de mayo de 2016

Transporte pesado fija siete puntos de bloqueo en Tarija

Se suman más conflictos para el Gobierno Nacional.  El Transporte Pesado de Tarija ratificó un bloqueo de caminos en siete puntos. Similar  medida asumirán los demás departamentos.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

TARIJA

 

Según los dirigentes de este sector,  esta decisión  es para pedir la universalización de las facturas de descargo que presentan para compensar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y en rechazo a las medidas impositivas que se aplican para ese sector.

En ese sentido, el dirigente de ese gremio en Tarija, Juan Carlos Borda, indicó que se acordaron bloquear siete puntos de los tramos carreteros del departamento: en la zona de El Portillo carretera al Chaco, en La Pintada ruta a Bermejo, en el camino al norte estará impedido el paso en la Falda de la Queñua y también la antigua ruta que atraviesa la cuesta de Sama.

Pero también en Bermejo se bloqueará el camino hacia Tarija, lo mismo desde Yacuiba y Villa Montes. No sólo eso, sino que impedirán la circulación hacia Argentina en las dos ciudades fronterizas.

Borda explicó que similar medida se acatará en los nueve departamentos, cada uno en puntos estratégicos de cada región, y que el bloqueo es indefinido hasta que el Gobierno Nacional atienda su pedido.

En cuanto al diálogo, manifestó que recibieron una carta que los citaban para negociar el día viernes 3 de junio, pero que sólo convence a los productores y no así a su gremio, por lo que decidieron acatar el paro.

El presidente de la Cámara Boliviana de Transporte Pesado, Fidel Baptista, afirmó a la Agencia Boliviana de Información (ABI) que agotarán el diálogo con el Gobierno, respecto a la modificación del Código Tributario, antes de bloquear las carreteras del país.

“El sector no ha convocado a ningún paro nacional (...), nosotros vamos a agotar la instancia del diálogo”, dijo Baptista al informar que mañana se reunirá con la viceministra de Política Tributaria, Susana Ríos, y el viernes con el ministro de Economía, Luis Arce.

Los transportistas también piden eliminar la supresión del crédito fiscal en la facturación por el consumo de combustible en 30%, según establece la Ley 317.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com