Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 24 de mayo de 2022
S. S. de Jujuy, 24 de mayo de 2022
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
31 de mayo de 2016

Fujimori y Kuczynski cruzaron ataques en intenso debate electoral

Los candidatos lanzaron acusaciones a una semana del ballotage; Keiko, hija del ex dictador, mantiene una leve ventaja.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

PERÚ

 

Los candidatos a la presidencia de Perú Keiko Fujimori y Pedro Pablo Kuczynski se reprocharon en un debate electoral los vínculos de la primera con el gobierno de su padre, el encarcelado ex presidente Alberto Fujimori (1990-2000), y los nexos del segundo con las grandes empresas cuando fue ministro.

El debate fue el segundo y último entre ambos candidatos antes de que el próximo domingo 5 de junio se celebre la segunda vuelta que elegirá al sucesor del actual presidente, Ollanta Humala, para el periodo 2016-2021.

Kuczynski, que se mostró más incisivo respecto al debate del domingo anterior, aseguró que quiere ser presidente para "defender las libertades" frente a la "amenaza letal para la democracia" que representa su rival.

"No has cambiado. Eres la misma. Estoy convencido de que la libertad está en grave riesgo en el Perú. Es fundamental preservarla", dijo Kuczynski, y recordó en varias ocasiones que Keiko fue primera dama en el gobierno de su padre, que cumple desde 2009 una condena de 25 años por violación de derechos humanos y corrupción.

El candidato de Peruanos Por el Kambio (PPK) destacó las recientes denuncias que vinculan al exsecretario del partido fujimorista Fuerza Popular y uno de sus principales financieros, Joaquín Ramírez, con una investigación por lavado de activos del Departamento Estadounidense Antidrogas (DEA).

Acusó al candidato a vicepresidente de Fujimori y exministro de Agricultura de Alberto Fujimori, José Chlimper, de influenciar a los medios, después de que este reconociera que entregó una grabación a un programa televisivo que difundió un audio manipulado para desacreditar la denuncia contra Ramírez.

Fujimori, por su parte, defendió a Ramírez y recordó que fue separado de su cargo, y aseguró que Chlimper actuó con transparencia.

La candidata de Fuerza Popular aseveró que "del amor al odio hay solo una campaña" para recordar que Kuczynski apoyó su candidatura en la segunda vuelta de las elecciones de 2011 que dieron como vencedor a Humala.

Fujimori se deslindó de cualquier vínculo de su partido con el narcotráfico ante las advertencias de Kuczynski sobre el riesgo que tiene el país de convertirse en un "narcoestado".

La hija de Fujimori acusó a su rival de favorecer a grandes empresas privadas cuando ocupó cargos públicos al "dar a dedo" la explotación del gas del lote 56 a la estadounidense Hunt Oil, lo que fue negado por Kuczynski.

Kuczynski le recordó que cuando ella fue congresista se ausentó 500 días del parlamento y que parte de ese período de ausencia estuvo en Estados Unidos, a lo que Fujimori argumentó que se tomó dos bajas por maternidad y otro período de licencia para terminar un máster.

Fujimori, de 41 años, defendió que el país necesita a un presidente con capacidad para recorrer el país a diario y así resolver los problemas de sus habitantes "porque los gobernantes de escritorio fracasan".

Kuczynski, de 77 años, cuestionó la falta de experiencia laboral de su contrincante y se presentó como el "piloto experimentado" que el país necesita para "guiar el avión en cielos turbulentos".

"Ya lo hice y puedo volver a hacerlo. Cuando entré al ministerio de Economía (tras el gobierno de Fujimori) la caja estaba vacía y algunos de mis antecesores en la cárcel. No había crecimiento ni inversiones, y en 2006 dejamos una economía que crecía al 8%", recordó.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com