Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 26 de mayo de 2022
S. S. de Jujuy, 26 de mayo de 2022
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
24 de mayo de 2016

Se presentó el Carnaval Andino de Invierno Argentino-Boliviano

Se concretará desde el viernes 17 al martes 21 de junio con actividades de todo tipo entre las ciudades fronterizas de La Quiaca y Villazón.  

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

Carnaval-de-Invierno-(32)

 

 

El ministro de Cultura y Turismo, Carlos Oehler, y el intendente de La Quiaca, Miguel Tito, encabezaron en la “Plaza Ricardo Vilca” el acto de presentación del Carnaval Andino de Invierno Argentino-Boliviano que se concretará desde el viernes 17 al martes 21 de junio con actividades de todo tipo entre las ciudades fronterizas de La Quiaca y Villazón.

“Es un trabajo coordinado entre la Secretaría de Integración Regional, la Municipalidad de La Quiaca y el Ministerio de Cultura y Turismo, con el objetivo de aprovechar esta fuerza que tiene el festejo del carnaval para hacer un Carnaval de Invierno”, dijo Oehler.

Indicó que “esta iniciativa corresponde al intendente Tito y con mucho gusto desde el Gobierno de la Provincia estamos acompañando esta decisión”.

Asimismo afirmó que “indudablemente la movilización turística conlleva implícita una movilización económica, por lo tanto es importante que podamos avanzar en este sentido con generar eventos que permitan reposicionar no sólo a La Quiaca, sino fundamentalmente el vínculo de Argentina con Bolivia, a través de estas expresiones culturales que fueron ideadas por el jefe comunal de la ciudad fronteriza”.

Por su parte, Tito expresó que “estamos satisfechos porque la convocatoria es amplia, con participación de muchos intendentes y comisionados municipales de La Puna, y se anuncia que desde el 17 al 21 de junio tendrán lugar ferias artesanales, ferias agroganaderas, comidas regionales en los predios del Ferrocarril General Belgrano”.

Además comentó que hay varias bandas de música ya inscriptas por lo que se prevé la asistencia de más de 5 mil participantes.

Por último, el secretario de Integración Regional, Carlos Toconás, sostuvo que "colaboramos en todo lo necesario porque es un evento de interés binacional para favorecer la plena integración”.

“Esto tiene que ver con la cultura, pero a su vez traspasa todo eso, tiene que ver con las familias que conviven en este paso fronterizo y que lo hace tener un lugar preponderante en la vida cotidiana de sus pobladores”, comentó.

Finalmente, Toconás subrayó que “tenemos que propender más a la integración y la participación de los dos países y más entre estas dos ciudades fronterizas”.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com