Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 20 de mayo de 2022
S. S. de Jujuy, 20 de mayo de 2022
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
20 de mayo de 2016

Estatales presionan a Alicia Kirchner y acamparon en la gobernación

Reclaman mejoras salariales y avisaron que acamparán por tiempo indeterminado, hasta que tengan una respuesta positiva. El kirchnerismo gobierna en la provincia hace 30 años.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

ACAMPE GOBIERNO ALICIA KIRCHNER

 

 

 

La provincia de Santa Cruz sigue convulsionada por el malestar social que periódicamente genera resonantes protestas en las calles; en este caso, grupos de trabajadores estatales marcharon ayer por Río Gallegos en reclamo de mejoras salariales y acampan en los patios de la gobernación de Santa Cruz, hasta tanto haya "respuestas al reclamo de los trabajadores".

La decisión de montar campamentos en la sede gubernamental fue dispuesta por la Mesa de Unidad Sindical que nuclea a los gremios Adosac, ATE, Judiciales, Aprosa, Soem, Viales, Sitraic y Adiunpa.

La movilización se concentró frente a la Casa de Gobierno e incluyó muñecos gigantes de Alicia Kirchner y de sus colaboradores más cercanos; los gremialistas acamparán allí "por tiempo indeterminado", anunció Alejandro Garzón, secretario general de ATE Santa Cruz.

"Lo resolvimos colectivamente entre la Mesa de Unidad Sindical. Es el principio de grandes huelgas y marchas en toda la provincia", añadió el dirigente ante la manifestación que congregó a delegaciones de distintas ciudades de Santa Cruz.

"No queremos que nos subestimen. Ante el apriete, el ocultamiento, le contestamos en la calle. Alicia Kirchner no tiene autoridad política", sostuvo.

Los trabajadores de ATE cumplen la tercera jornada de un paro de 72 horas; en tanto, los municipales de Río Gallegos están en retención de servicios y hoy iniciaron un paro de 96 horas en reclamo de una suba salarial del 50 por ciento.

Los gremios reclaman una mejora salarial de 16.500 pesos y criticaron las propuestas por sector que realizó el gobierno de Alicia Kirchner.

Pedro Cormack, secretario general de Adosac, afirmó que "en la calle ganamos nuestros derechos y lo seguiremos haciendo. Que no nos pidan paciencia porque la situación de crisis de la provincia tiene responsables. El kirchnerismo gobierno hace casi 30 años la provincia".

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com