“Es importante que el Consejo Federal de Educación salga de la Capital Federal y venga a las provincias a conocer la realidad local”, remarcó el ministro de Educación de la Nación, Esteban Bullrich, al participar del cierre de la primera jornada del encuentro que se realiza por primera vez en La Rioja.
Consideró que “la mejora en la educación la debemos lograr juntos y esta expresión plural que es el Consejo Federal de Educación es una herramienta fundamental en esa unión de argentinos en pos de objetivos comunes”. Resaltó la importancia de la jornada y destacó la presencia de los gremios nacionales. Asimismo, sostuvo que “tenemos un largo camino por recorrer”, indicando el valor de hacerlo unidos “para que el éxito sea mucho más certero”.
El titular de la cartera educativa nacional dijo en marco de un nuevo encuentro del Consejo Federal de Educación que el objetivo es construir un sistema que respete la identidad de cada provincia. “Lo que estamos buscando es que cada una de las provincias pueda construir su identidad en el sistema educativo sin abandonar la visión de un sistema único. Nos parece importante que este ámbito de trabajo permita, con la diversidad que nos enriquece como sociedad y como nación, trabajar en la búsqueda de objetivos comunes”, manifestó. A la vez, recalcó que “en el año en que va a comenzar el tricentenario de nuestra nación queremos que esa independencia sea plena y para eso tenemos que construir una escuela de calidad, una educación de calidad para cada uno de los argentinos”.
Bullrich recordó que en marco del Gobierno del presidente Mauricio Macri “hemos fijado metas que en términos generales están reflejadas en un acuerdo que hemos firmado los 24 ministros provinciales y el ministro nacional, que es la carta de Purmamarca, en febrero”. “El objetivo es trabajar en una visión común: hacer que la educación sea una herramienta de progreso para todos los niños del país”, señaló. En ese sentido, sostuvo que “por eso para nosotros es importante que el Consejo salga de la Capital Federal y venga a las provincias a conocer la realidad local”.
“Vamos a respetar el federalismo, la identidad de cada provincia, y trabajar para que sin perder esa identidad seamos todos parte de una misma Nación, una Nación que debe valorar la diversidad que tiene nuestro país”, enfatizó. De igual manera, indicó: “la mejora en la educación la debemos lograr juntos y esta expresión plural que es el Consejo Federal de Educación es una herramienta fundamental en esa unión de argentinos en pos de objetivos comunes”.
Asimismo, reiteró que se pretende que el INET deje de ser el Instituto Nacional de Educación Tecnológica para ser el Instituto Nacional de Educación para el Trabajo. “El presidente ha dicho que el trabajo es una herramienta de progreso claro y de dignidad del hombre y la mujer, por lo tanto vamos a seguir favoreciendo estas iniciativas que tienen salida laboral clara porque es una demanda de recurso humano que tiene la provincia y la nación”, aseveró.