Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 20 de mayo de 2022
S. S. de Jujuy, 20 de mayo de 2022
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
20 de mayo de 2016

"El Gobierno de ningún modo dejará solo al productor", dijo Buryaile

El ministro de agroindustria se refirió así a la declaración del estado de emergencia agropecuaria dispuesto para las actividades frutícolas, hortícolas y vitivinícolas afectadas por la lluvia y el granizo caídos en río negro.  

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

Buryaile-agro

 

Ricardo Buryaile subrayó que “hay un Estado presente”, tras anunciar la medida que alcanza a los departamentos de Pichi Mahuida, Avellaneda, General Roca y El Cuy y tiene vigencia por espacio de un año, a partir del 8 de marzo de 2016 y hasta el 7 de marzo de 2017.

El ministro subrayó además que "nuestro objetivo es brindar asistencia del modo más eficiente posible, pero también trabajamos para anticiparnos a los problemas de manera tal que podamos reducir los daños al máximo”.

Por otra parte, el funcionario recordó que ha determinado un monto inicial global de $300 millones para paliar la difícil situación que también atraviesan los productores de las provincias de Córdoba, Santa Fe, Corrientes, Formosa, Mendoza, La Pampa, La Rioja, Entre Ríos y Chaco, como consecuencia de las inclemencias climáticas.

Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Santa Fe, La Pampa, Formosa, Chaco y el Norte de la zona Núcleo (pampa húmeda) fueron declaradas en emergencia, por las copiosas lluvias y por el desbordes de ríos y arroyos que inundaron las principales zonas productivas.

Mendoza, Catamarca, Río Negro y La Rioja, que han sufrido granizo, heladas y lluvias intensas, también han sido declaradas en emergencia y se asistirá a los distintos sectores de acuerdo a sus necesidades particulares.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com