Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 24 de mayo de 2022
S. S. de Jujuy, 24 de mayo de 2022
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
19 de mayo de 2016

San Juan recibirá $400 millones este año y lo destinará a obra pública

Así lo confirmó ayer el ministro de Hacienda desde Córdoba al explicar que se estima que Nación enviará a la provincia esa cantidad de dinero. El acuerdo tiene que ser aprobado por el Congreso y por la Cámara de Diputados provincial.  

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

SAN JUAN

 

San Juan, al igual que las demás provincias del país, llegó a un acuerdo con la Nación por la devolución del 15% de la coparticipación, acuerdo que primero deberá ser aprobado por el Congreso y por la Cámara de Diputados para quedar firme.

Según explicó el Ministro de Hacienda, “como consecuencia del acuerdo, la provincia va a tener a disposición aproximadamente unos $400 millones en el transcurso del 2016 pero todavía no sabemos a ciencia cierta cuándo lo vamos a recibir porque esto tiene que tener aprobación parlamentaria tanto nacional como provincial”. Además, Gattoni manifestó que “según se nos ha manifestado, la semana que viene la Nación lo estaría enviando al Congreso y nosotros a la Cámara de Diputados e inmediatamente, una vez aprobado, la Nación estaría enviando los fondos a la provincia”.

Sobre los destinos de los nuevos fondos que desde San Juan explicaron que “con esto el Gobernador ha pensado que vamos a priorizar todo lo que sea inversión pública, todo lo que tenga que ver con viviendas, caminos, infraestructura para la generación de empleo tantos públicos como privados”.

También, Gattoni manifestó que esa provincia “no necesariamente va a recurrir a los créditos de ANSES. Vamos a ir avaluando la necesidad de financiamiento y en función de ello vamos, en caso necesario, tomar el crédito”.

Se pudo conocer que el crédito que otorgará la Nación a través de ANSES corresponde a un 6% de la deuda de coparticipación al 2016, unos $800 millones aproximadamente con una tasa del 15% anual con un pago de intereses no capitalizados a partir del 2016 y la cancelación a partir del 2020 con la detracción automática de la coparticipación.

Un dato no menor es que la deuda que mantiene la Nación con San Juan por coparticipación, 15%, es de $2.000 millones al 2016.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com