Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 20 de mayo de 2022
S. S. de Jujuy, 20 de mayo de 2022
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
13 de mayo de 2016

La Legislatura sancionó la Ley de Emergencia del Sector Tabacalero

El proyecto había sido enviado por el Poder Ejecutivo Provincial y establece nuevos mecanismos de administración y transparencia en el manejo del Fondo del Tabaco.  

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

LEGISLATURA

 

 

La Legislatura de Jujuy sancionó por unanimidad la Ley de Emergencia del Sector Tabacalero. “La ley tiene el objetivo de producir un inmediato reordenamiento administrativo y financiero del sector, con plena intervención del Poder Ejecutivo”, planteó el diputado Alberto Bernis, jefe de la bancada oficialista.

En la sexta sesión ordinaria la Cámara de Diputados sancionó por unanimidad la Ley 5918 que declara la Emergencia del Sector Tabacalero. El proyecto fue enviado por el Poder Ejecutivo Provincial y establece nuevos mecanismos de administración y transparencia en el manejo del Fondo del Tabaco y el saneamiento del sector.

Respecto a ley sancionada el Presidente del Bloque de Diputados radicales,  Alberto Bernis, señaló que el Estado no puede mantenerse ausente, ni indiferente ante el riesgo previsible de quebranto general del sector tabacalero y sus instituciones.

Explicó que la declaración de emergencia permite al Poder Ejecutivo, a través de distintos mecanismos de financiamiento, lograr una reestructuración, saneamiento y reactivación de la producción.

Bernis destacó que luego de varios años de gestión del Fondo Especial del Tabaco por parte de la Cámara del Tabaco de Jujuy, se observa conveniente imponer desde el Gobierno mecanismos de administración, aplicación y disposición de los recursos del FET que aseguren un manejo transparente y un reparto equitativo de los fondos, para así dar finalmente cumplimiento a lo establecido por la Ley Nacional 19800 y sus modificatorias.

La ley sancionada suspende el artículo 2 de la Ley 5056, lo cual permite la implementación de un sistema de administración ordenada y transparente de los recursos provenientes del FET.

“Para el Gobierno Provincial es prioritario sostener el nivel de empleo del sector tabacalero resguardando el tejido social y su necesaria reconstrucción”, amplió Bernis, tras lo cual dijo que en Jujuy se verifica una disminución en la cantidad de hectáreas sembradas, falta de capital de trabajo de los productores que se traduce, entre otros aspectos, en incapacidad económica y financiera de disponer de todos los insumos productivos necesarios al inicio de cada campaña, como también una real imposibilidad de pago de salarios en tiempo y forma.

El legislador radical agradeció el aporte y sugerencias de todos los sectores involucrados, lo cual le otorga a la norma “un alto nivel de legitimidad”, agregó.

Por último definió a la ley como “bisagra” en la recuperación del sector tabacalero y se mostró optimista en que esta medida va a redundar en más fuentes de trabajo, más desarrollo y movimiento de la economía.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com