La presentación por "amenazas coactivas agravadas" anunciada en conferencia de prensa, surge como respuesta a la carta abierta de Miranda, en la que le advierte al hijo de la expresidenta Cristina Kirchner que vaya "preparando las valijas" para viajar a la provincia a "explicarle a los jujeños el destino de 1.200 millones de pesos que faltan en 2.300 viviendas".
Miranda se encuentra a cargo de la causa por la cual está detenida la líder de la Tupac Amarú, Milagro Sala, e investiga ahora una denuncia de la diputada provincial Mabel Balconte, quien indicó que la dirigente le enviaba valijas con dinero a Máximo Kirchner a la quinta de Olivos, proveniente de fondos que la organización recibía del gobierno nacional para construir viviendas en Jujuy.
La denuncia penal contra Miranda, a quien piden se cite a indagatoria, lleva las firmas de los diputados nacionales Héctor Recalde, Carlos Kunkel, Carlos Moreno, María Teresa García, Diana Conti, Juliana Di Tullio, Marcos Cleri y Rodolfo Tailhade.
"Los hechos que denunciamos son graves, agravian el estado de derecho y nuestra representatividad como diputados de la nación. Y reflejan, además, lamentablemente, un peligroso cuadro de situación en materia de respeto a las garantías constitucionales en la provincia de Jujuy", indicó la presentación.
En el escrito, los diputados kirchneristas advierten que en su "carta abierta" Miranda le exige a Máximo Kirchner "el traslado coercitivo a otra provincia, contra la voluntad del diputado, sin ninguna razón que lo justifique", lo cual configura -según sostienen- "una coacción idónea para generar inquietud o temor".
Apuntan a su vez que el "comportamiento desenfrenado y violento" de Miranda se explica "por la certeza de dominar las investigaciones del Poder Judicial en un contexto de debilitamiento profundo de la división de poderes en la provincia de Jujuy".
En ese sentido, insistieron en que las expresiones del fiscal "forman parte de una maniobra más amplia, deliberadamente planificada, que afecta directamente la división de poderes en la provincia de Jujuy, en tanto de manera ostensible el gobernador Gerardo Morales determina las decisiones del Poder Judicial de la provincia".
Por otro lado, los legisladores destacaron que estas maniobras incluyeron "presiones" hacia Balconte para involucrar a Larroque y a Máximo Kirchner en las operatorias de desvío de fondos.
"En el marco de una acción político-judicial desplegada a partir de mecanismos extorsivos claramente verificables, se construyó la operación por la que Balconte involucró de una manera absurda al diputado Kirchner en episodios absolutamente inverosímiles", concluyeron los diputados kirchneristas en su presentación.