Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 20 de mayo de 2022
S. S. de Jujuy, 20 de mayo de 2022
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
27 de abril de 2016

Siguen aumentando los casos de dengue en la provincia

Preocupa el avance de la enfermedad en la provincia. El Ministerio de Salud confirmó que ya son casi 300 los casos e instó a la población a seguir con las tareas de descacharrado en sus hogares.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

Siguen aumentando los casos DENGUE

 

 

 

“Tenemos 293 casos confirmados de dengue pero seguimos siendo una provincia que mantiene el control de la epidemia”, aseguró el secretario de Planificación en Políticas y Regulación Sanitaria del Ministerio de Salud, Pablo Perovic.

Subrayó que el foco sigue estando en el Ramal, donde se están dando la mayor cantidad de casos. Los infectados son 108 en Libertador General San Martín, 85 en Fraile Pintado, 52 en San Pedro y 16 en Yuto. Además, hay 11 casos en San Salvador de Jujuy, 8 en Palma Sola, 5 en Aguas Calientes, 3 en El Talar, 2 en Palpalá y 1 en Perico.

Perovic destacó que se ha entrado en una meseta con la que el frío colaborará pero es necesario seguir con las tareas de descacharreo en espacios públicos y privados con el fin de evitar la proliferación del mosquito.

Además, ya son 21 los casos de chikungunya en todo el territorio provincial. 5 casos en San Salvador, 5 en Libertador, 5 en San Pedro, 1 en Yuto, 1 en Palpalá y 1 en Perico.

El dengue y chikungunya son enfermedades virales transmitidas por la picadura del mosquito Aedes aegypti. Cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona enferma de dengue y luego pica a otras personas les transmite esta enfermedad.

El contagio sólo se produce por la picadura de los mosquitos infectados, nunca de una persona a otra, ni a través de objetos o de la leche materna. Sin embargo, aunque es poco común las mujeres embarazadas pueden contagiar a sus bebés durante el embarazo.

Los síntomas del dengue se inician después de un período de incubación que puede variar de cinco a ocho días tras la picadura del mosquito. Habitualmente cursa con fiebre alta que se inicia de forma repentina y se acompaña de dolor de cabeza intenso, dolor alrededor de los ojos y detrás de los globos oculares, cansancio, dolor en músculos y articulaciones.

Al tercer día de la fiebre, muchas veces aparece una erupción por el cuerpo, generalizada de color rojizo, que dura unos dos o tres días. También puede haber náuseas, vómitos, pérdida del apetito o dolor de garganta.

En general, el dengue es una enfermedad autolimitada con una mortalidad menor del 1%, es una virósicas con una gran capacidad de contagio pero baja mortalidad, para la población es fundamental tener en cuenta los siguientes síntomas del dengue.

La particularidad de esta afección es la presencia de fiebre sin compromiso respiratorio, símil a una gripe seca, sin presencia de secreción nasal. Además se debe tener en cuenta el síndrome febril agudo, es decir, todo paciente que presente fiebre de inicio brusco, sin un foco conocido o causa probable.

Bajo esta circunstancia es de vital importancia, No tomar aspirinas, ibuprofeno ni aplicarse inyecciones intramusculares porque puede complicarse la enfermedad y es obligatorio y urgente la consulta médica y sobre todo, tener en cuenta el lugar a donde se viajó y los días transcurridos y de regreso.

La consulta temprana permite el cuidado de su salud y prevenir la propagación en su comunidad. Aunque debe saber que el 85% de las acciones para prevenir el dengue, chincungunya y zika depende del descacharrado y la limpieza.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com