Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 20 de mayo de 2022
S. S. de Jujuy, 20 de mayo de 2022
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
26 de abril de 2016

Lifschitz: "Son miles de millones de pesos de pérdida por las inundaciones"

El gobernador de Santa Fe recalcó que la mayor preocupación "hoy por hoy es el impacto de las lluvias sobre la estructura productiva de la provincia".

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

-lifschitz-produccion-millones perdida

 

 

Miguel Lifschitz afirmó este lunes que las inundaciones sufridas en las últimas semanas como consecuencia de las fuertes lluvias caídas en la provincia generarán "miles de millones de pesos de pérdidas en el sector productivo", y advirtió que "esto tiene un impacto tremendo económico y social".

"Lo que nos preocupa hoy por hoy es el impacto de las lluvias sobre la estructura productiva de la provincia", señaló Lifschitz a radio Delta, al tiempo que precisó que "tenemos 18 de los 19 de los departamentos que tiene la provincia afectados, con agua arriba de los campos, de manera muy impactante".

El mandatario santafesino remarcó que "esto está produciendo un impacto fuerte sobre todas las economías de toda la provincia, sobre el sector agropecuario", y alertó que "esta problemática se traslada directamente a los trabajadores que dependen" de la actividad rural.

En ese sentido, indicó que "son 363 localidades en la provincia que dependen de eso", por lo cual vislumbró "un impacto tremendo económico y social" para Santa Fe.

"Estimamos que son muchos miles de millones de pesos de pérdidas en el sector productivo", afirmó Lifrschitz, quien puntualizó que "hay $100 mil millones que deberán invertirse en la reconstrucción de caminos", y estimó que "esto va a representar para la provincia un enorme esfuerzo" financiero.

El fin de semana último se conoció un informe de Agricultores Federados Argentinos (AFA), una de las cooperativas agrícolas más grandes del país, que destacó que las pérdidas se perfilan como más graves de lo estimado.

Sus técnicos evaluaron lotes que se volvieron a cosechar tras el temporal de la primera quincena de abril, y se encontraron con fuertes pérdidas.

Según AFA, se perderán 8,7 millones de toneladas de soja, lo que equivale a 15% de la cosecha prevista, valuadas en $ 31.500 millones, es decir, unos u$s 2.100 millones menos de divisas para liquidar; con lo cual la recolección de esta campaña será de 50,2 millones de toneladas.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com