En un intento casi desesperado por atajar la caída en picado de la imagen pública del gobernador Urtubey, la página web oficial del gobierno de Salta, que funciona en la práctica como un blog personal del mandatario, ha publicado ayer los enlaces a una serie de sitios web que ensalzan la intervención de Urtubey ante un reducido auditorio de estudiantes argentinos en Nueva York.
Si bien el sitio oficial del gobierno salteño se refiere en plural a «las actividades» del gobernador salteño en Nueva York, lo cierto es que, desde el pasado martes día 19 de abril, fecha en que emprendió viaje, Urtubey solo ha realizado una sola actividad oficial, cual es su intervención en un coloquio organizado por Masters Argentina y que tuvo por escenario el Italian Academy for Advanced Studies in America, de Columbia University.
Es llamativo que aquella intervención hablada del Gobernador, que como en otras ocasiones careció de anuncios importantes y abundó en lugares comunes muy socorridos en el discurso político argentino, hubiese desatado una catarata de alabanzas y juicios positivos; máxime si se tiene en cuenta el reducido tiempo de exposición y la presencia, en el mismo panel, del Ministro del Interior del gobierno central.
Si se repasa con cuidado la lista de medios que recogen estas “repercusiones”, se podrá advertir que muchas de estas publicaciones reciben dinero del gobierno provincial de Salta, bien a título de publicidad oficial, bien a través de otros canales igualmente opacos y discrecionales.
Las redes dicen otra cosa
La publicación de las repercusiones por la web oficial del gobierno de Salta parece una nueva estrategia de comunicación, pero no es más que un recurso desesperado para intentar frenar la avalancha de críticas que en la última semana han sepultado a Urtubey e (injustamente) a su novia en las redes sociales.
La andanada de juicios y comentarios negativos sobre Urtubey y Macedo alcanzó un preocupante pico el pasado martes 19 de abril, que se repitió al día siguiente, cuando las redes reaccionaron con indignación a la noticia de que Urtubey se había embarcado con Macedo hacia Nueva York, dejando a la ciudad de Orán en grave situación de emergencia por la epidemia de dengue.
De hecho, ayer las críticas contra el Gobernador y su pareja se han recrudecido al conocerse la muerte de una séptima persona en Orán, a causa de la peligrosa enfermedad infecciosa. El luctuoso suceso ocurrió en momentos en que Urtubey -según un amplio sector de la ciudadanía- se encuentra disfrutando de unas placenteras vacaciones de cinco estrellas en uno de los destinos más apetecidos del mundo.
También han reaccionado las redes a las mentiras propaladas desde el aparato oficial de comunicación del gobierno, que intentó justificar con argumentos de dudosa credibilidad y datos inverificables la presencia de Urtubey en la ciudad de los rascacielos. Cuando están a punto de cumplirse siete días de estancia de la pareja Urtubey-Macedo en Nueva York, hasta ahora solo se sabe lo que Urtubey hizo en la tarde del sábado, día 23. El resto permanece en total oscuridad.
En la misma penumbra en que se mantiene su agenda para esta semana, ya que el gobierno dice que mantendrá “reuniones con inversores”, pero no dice con quiénes ni qué días, ambos detalles importantes si se tiene en cuenta que Urtubey tiene una segunda actividad oficial programada, recién para el día viernes 29 de abril.
Crisis en el gobierno
En particular, los salteños se muestran reacios a que las decisiones de la persona que ellos han votado para que los gobierne se tomen desde Nueva York o desde un estudio de televisión en San Isidro.
Urtubey no es más
importante que Salta
Por como se mueven los intereses y las preferencias de los países más avanzados del planeta, es sumamente dudoso que Urtubey pueda romper el techo de importancia que posee la provincia que gobierna. Si Salta produjera el 80% de la riqueza nacional, tal vez la suerte de Urtubey en la arena internacional sería diferente, pero mientras se mantenga en los niveles actuales, que hablan de una sociedad atrasada, marginal y periférica, Urtubey seguirá siendo, para algunos países y en algunos círculos, un líder menor.