Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 20 de mayo de 2022
S. S. de Jujuy, 20 de mayo de 2022
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
20 de abril de 2016

Perico festejó ayer 49 años como ciudad

El acto se desarrolló en el salón de la Biblioteca Municipal y Popular “Carlos Juárez”. Fue presidido por el Intendente Rolando Ficoseco.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

PERICO-04

 

 

Perico festejó ayer 49 años como ciudad con un emotivo acto que encabezó el Intendente Rolando Ficoseco, que se desarrolló en el salón de la Biblioteca Municipal y Popular “Carlos Juárez”, ubicada al lado de la Plazoleta 19 de Abril.

El jefe comunal estuvo acompañado por el Secretario de Deportes de la Provincia, Luciano Demarco en representación del Gobierno de la Provincia; el Padre Germán Macgano; José Luis Subirats, jefe del aeropuerto “Doctor Horacio Guzmán” (que también cumplió 49 años); el Presidente del Club Talleres, Horacio De Luca; Emilio Cattán, ex Presidente de la institución deportiva; directivos de las escuelas primarias 236 y 110 “Provincia de Santa Fe” y “Monseñor Miguel Ángel Vergara” respectivamente, encargadas de la organización del acto que tuvo un alto nivel.

Además se contó con las presencias de otros funcionarios, de abanderados de distintos establecimientos escolares u de numerosos ex jugadores del Club Talleres que vistieron esa casaca en las décadas de 1960 y 1970.

El izamiento de la Bandera Nacional estuvo a cargo del jefe comunal, de Demarco, de De Luca y del ex jugador de Talleres, Emilio Tozzini.

Luego un docente de la Escuela Nº 236 hizo uso de la palabra, quien efectuó una semblanza de los orígenes y la vida de una ciudad que nació con espíritu agricultor y que en el tiempo por el ferrocarril, la vid, el tabaco, la frutilla, las hortalizas y el comercio pasó a convertirse en una de las más importantes del norte. Asimismo destacó las posibilidades que tiene esta ciudad a partir de las obras que comenzaron con el parque industrial, la modernización del aeropuerto internacional anunciada en su mensaje por el gobernador Gerardo Morales y la gran explosión demográfica que Perico tendrá en los próximos años.

Luego Luis Paredes, un periodista periqueño, hizo uso de la palabra y describió lo que fueron aquellos años cuando arribaban los trenes con pasajeros y los trenes con zafreros, muchos de los cuales eligieron Perico para quedarse y hoy son comerciantes con hijos universitarios y empresarios.

El Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Perico, Marcos Cabrera, sintetizó el trabajo que hicieron los intendentes que pasaron y dejaron cada uno un eslabón para el éxito de la ciudad. Describió como es Perico, según la visión de un visitante que encontró en esta ciudad muchas cosas que a veces el propio vecino no rescata dentro de la cotidianeidad.

El homenaje que organizó la Escuela N° 110 de Barrio La Paz fue espectacular, ya que se apreció en el escenario a un hombre elegantemente vestido al estilo de los años 60, quien se presentó como Perico; dijo a todos que era el día de su cumpleaños y que se encontraba muy feliz. Recordó que el año pasado estuvo en su cumpleaños la Escuela Nº 110; pregunto si se encontraba en el acto y los chicos respondieron cantando la chacarera “Entre a mi pago sin golpear” con una letra adaptada a la vida de Perico.

Volvió Perico a conversar con la gente e hizo memoria que alguna vez cantó el Rey Palito Ortega y aparecieron chicas y Palito en el escenario con ropa de los 60 al ritmo de “despeinada”.

Siguió la danza de la ciudad con un ballet que interpretó “Chacarera del Rancho” en homenaje a los orígenes de este pueblo y villa Las Latas.

El punto culminante fueron dos jovencitos bailando ritmos de la juventud de hoy.

Luego vino el homenaje a los jugadores del Club Talleres de la década de 1960: Tozzini, Cil, Colque, Baigorria, Chapa García, Echenique, Zurita, Caliva, Ovanessof, Vega, Martínez, Mendoza, Toledo, Acuña, Zambrano y Elías, entre otros.

Fue emotivo ver a lo jugadores que alguna vez llevaron la camiseta azul a “La Bombonera”, en Buenos Aires.

En ese marco, el Intendente Ficoseco dijo que “de ellos aprendimos a luchar, de ellos sacamos la garra, la fe, la confianza, el espíritu de lucha; ese equipo nos demostró en el 65 que para Perico todo era difícil pero nunca imposible; este equipo marcó a la ciudad”.

Luego todos compartieron un almuerzo en el CIC 2 y se comprometieron a celebrar con los 50 años las Bodas de Plata el año que viene con toda la ciudad.

-----------

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com