Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 20 de mayo de 2022
S. S. de Jujuy, 20 de mayo de 2022
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
11 de abril de 2016

Iquique Terminal Internacional destaca las ventajas para la carga de Bolivia

Alto interés generó el estand de la compañía chilena en la feria Expologística que se realizó en la ciudad de Santa Cruz.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

ANTOFAGASTA

 

Más de un centenar de reuniones de negocios logró concretar Iquique Terminal Internacional (ITI) en el marco de la cuarta versión de “Expologística Bolivia 2016”, que se desarrolló hasta el 8 de abril en la ciudad de Santa Cruz.

Durante el primer trimestre ITI aumentó en 10% de la carga en tránsito de Bolivia, pasando de 41.000 a más de 45.000 toneladas entre enero y marzo del 2015 respecto a igual periodo del 2015.

“Hemos apostado por dar a conocer nuestras ventajas logísticas como terminal para la carga boliviana”, señaló Manuel Cañas, gerente general de ITI, quien estuvo acompañado por Jorge Dumont, gerente comercial y ejecutivos de ITI de las oficinas de La Paz y Santa Cruz.

Entre estas ventajas se cuentan la tecnología para la atención de naves, apertura de dos oficinas comerciales en Bolivia y “las distintas herramientas que hemos dispuesto para mejorar y atender el comercio exterior del comex boliviano”, agregó.

La concesionaria del Puerto de Iquique dispuso de un estand, donde más de 100 personas visitaron y conocieron la estructura, tecnología y servicios que ofrece la terminal.

En cuanto al aumento de la carga en tránsito, Cañas indicó que este se explica principalmente por el aumento de las exportaciones que registraron un alza de 40,5% durante enero y marzo de este año, “índices que buscamos continuar fortaleciendo a través de actividades de este tipo en donde uno está en contacto directo con los exportadores e importadores”.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com