Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 23 de mayo de 2022
S. S. de Jujuy, 23 de mayo de 2022
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
6 de abril de 2016

En Tucumán el precio del GNC ahora es un 45 por ciento más caro

El titular de CAPEGA confirmó que el incremento comenzó a regir desde el 1 de abril.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

 

GNC TUCUMAN

 

El titular de CAPEGA de Tucumán, Gonzalo Rodríguez, confirmó que el precio del GNC incrementó en un 45% y que el aumento comenzó a regir desde el pasado viernes.

“No se trasladó en su totalidad hay que seguir conservando el precio del GNC, por ahora el aumento es aproximadamente del 45%”, dijo Rodríguez.

Tras el acuerdo de paritarias del sector, que se firmó el 1 de abril, se conoció el aumento del GNC. “El aumento del GNC es del 45% aproximadamente. Se firmó paritarias a partir por el 32% a parir de abril hasta septiembre, el acuerdo es por seis meses”, declaró Rodríguez

“Estamos en alerta porque los números son muy finitos y esto puede producir una situación de quebrantos en algunas estaciones de servicios de la provincia”, alertó el referente de CAPEGA. “Cada vez son menos los clientes que llenan el tanque. El aumento se dio primero en el gas de boca de pozo”, finalizó.

 

Taxistas amenazan

con bloqueos

Taxistas y propietarios de autos de alquiler de Tucumán amenazan con bloquear los accesos a las estaciones de servicio en rechazo a los últimos aumentos en el precio del GNC que, estiman, podría seguir subiendo en las próximas horas.

Los taxistas de toda la provincia se reunieron con los empresarios de las estaciones de servicio agrupados en Capega para exigirles un precio diferencial del GNC que les permita mantener la rentabilidad. Así lo adelantó Marcelo Verni, ex presidente de la Asociación de Taxistas Unidos de Yerba Buena.

Los taxistas y dueños de autos de alquiler en general, incluidos los rurales, se reunieron en Concepción para analizar el difícil momento que atraviesa el sector, en especial luego del último aumento del precio del gas que usan los vehículos, que pasó de $ 6,69 el m3 a los actuales $ 9,69, con la amenaza de que en las próximas horas el valor podría ubicarse cerca de los $ 12 el m3. Pasaron de pagar un tanque de 40 litros de gas a $ 50 a $ 80, lo que al mes representa, según calcularon los taxistas, alrededor de $ 2.000, o el valor de la cuota de un auto nuevo.

"Queremos que los estacioneros establezcan un precio diferencial del GNC para taxis y autos de alquiler, o que el Gobierno nos otorgue algún tipo de subsidio, porque el último aumento que hubo aplastó la mejora en la tarifa de taxis que habíamos logrado", observó Verni. Los taxistas también esperan que los reciba el ministro de la Producción, Juan Luis Fernández, para plantearle al Gobierno la necesidad de que se les otorgue una ayuda especial para capear la actual coyuntura adversa.

Frente a la amenaza de los taxistas de bloquear los ingresos a las estaciones de servicio para exigir mayor rentabilidad, los dueños de autos de alquiler aseguraron que los estacioneros no se quedaron atrás, y les advirtieron que en tal situación se suspenderá la venta de combustibles a toda la población, lo que pondrá en pie de guerra a los taxistas con la comunidad automovilística en general.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com