Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 20 de mayo de 2022
S. S. de Jujuy, 20 de mayo de 2022
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
29 de marzo de 2016

La tarjeta ciudadana será la base de una “Ciudad Inteligente”

En Bolivia proyectan un municipio digital e interconectado en el que se generan una serie de servicios por parte de los poderes locales para poner la tecnología al servicio de las necesidades de los ciudadanos.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

TARIJA

 

Al inicio de esta gestión, altas autoridades municipales propusieron la transformación de Tarija en una “Ciudad Inteligente”, también llamada digital o eficiente. Con el proyecto puesto en marcha se relacionará con los servicios culturales, de turismo, salud, educación, formación, comercio, entre otros. En un municipio inteligente, se constituye como pilar fundamental, el acceso rápido a redes de telecomunicación y servicios digitales. Se caracteriza por el uso intensivo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la creación y mejoramiento de los sistemas que componen la ciudad.

El alcalde municipal, Rodrigo Paz Pereira, refirió que este nuevo concepto de ciudad significa el reordenamiento de una serie de comportamientos y de manejos administrativos de la ciudad. Engloba el sistema de seguridad ciudadana en primera instancia, con la implementación de cámaras de vigilancia en todo el departamento.

Posteriormente, se aplicará al sector de la salud, logrando constituir un sistema óptimo en el que se utilizará la tarjeta referida con un chip, por cada ciudadano, para acceder al Seguro Universal de Salud de Tarija (Susat) y el retiro de medicamentos. También servirá para el pago de impuestos, que se registrará en una página personal; para la inscripción de estudiantes al colegio, por medio de internet; y el control de las cámaras de seguridad.

“El Susat, se manejará a través de un sistema centralizado de información, las farmacias públicas que tiene el municipio ya no serán medios contables a través de la rústica metodología para saber cuánto sale y cuánto entra. Es decir, se podrá controlar todo  mediante una central”, indicó.

Al ser un proyecto concurrente, en las siguientes semanas se firmará un convenio con la Gobernación para iniciar la licitación. En la primera fase, que tomará dos años y está referida a la seguridad, se prevé la conexión de fibra óptica entre las Estaciones Policiales Integrales (EPI).

También se realizará el posicionamiento de antenas de emisión para generar conectividad a todas las unidades educativas y los barrios de la ciudad, “será un paraguas de comunicaciones para todo el municipio”.

En una primera instancia, se invertirán 7 mil dólares, que se adquirirán mediante un crédito de bajo interés y se pagará en los siguientes 10 años. La empresa que sea elegida para ejecutar el trabajo deberá quedarse cuatro años desde su instalación para que manejen el sistema y capaciten a tarijeños, con la finalidad de que éstos próximamente puedan operar el medio sin ningún problema.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com