Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 25 de mayo de 2022
S. S. de Jujuy, 25 de mayo de 2022
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
29 de marzo de 2016

La Corte Suprema anunció que no intervendrá por Milagro Sala

El Máximo Tribunal se desligó de la solicitud de "urgente intervención" para "garantizar la Justicia en Jujuy".

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

CORTE SUPREMA

 

La Corte Suprema se desentendió de un reclamo de la agrupación kirchnerista Tupac Amaru que solicitaba su "urgente intervención" en la causa contra la dirigente social Milagro Sala que instruye la justicia de Jujuy.

"La cuestión planteada no constituye ninguno de los casos que, con arreglo a lo dispuesto en la Constitución Nacional y en las leyes, habilitan la jurisdicción extraordinaria u ordinaria de esta Corte", dijeron los jueces Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco y Juan Carlos Maqueda.

Los magistrados indicaron que "se desestima la presentación efectuada" por el coordinador nacional de la Asociación Barrial Tupac Amaru, Alejandro Garfagnini; quien a mediados de marzo –con el patrocinio letrado de Luis Paz y Lucas Arakaki– había reclamado la "inmediata" intervención de la Corte para "garantizar la justicia en Jujuy".

En aquella presentación directa ante el máximo tribunal los seguidores de Sala consideraron que su jefa "fue detenida ilegalmente" en el contexto de "un procedimiento que procuró extorsionar a las organizaciones sociales para que levantaran" una medida de protesta iniciada en diciembre de 2014 frente a la casa de gobierno de la provincia.

Sala permanece detenida desde hace dos meses en el penal de Mujeres de Jujuy imputada en una causa que la investiga por asociación ilícita, defraudación al Estado y extorsión. Tras denuncias de cooperativistas y auditorías estatales, la justicia avanzó en una investigación para determinar si la Tupac Amaru había montado en Jujuy, con anuencia de funcionarios del gobierno kirchnerista, una red para cobrar cheques de fondos nacionales que llegaban a las cooperativas que debían levantar viviendas sociales, algunas de las cuales nunca fueron construidas.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com