Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 15 de agosto de 2022
S. S. de Jujuy, 15 de agosto de 2022
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
10 de marzo de 2016

Los cañeros quieren un sistema de pago directo

Productores rechazan que el ingenio sea el responsable de la paga por el etanol.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

 

CAÑEROS TUCUMAN

 

La nueva mesa de enlace cañera de Tucumán pretende que el pago por el etanol producido sea directo, mediante un fideicomiso bancario u otro mecanismo alternativo, y no que esté a cargo de los ingenios, como sucede con la producción de azúcar. Así lo confirmó Marcelo Fernández, titular de Cañeros Unidos del Este (CUE), entidad de productores que integra esa unión de agricultores, junto con el Centro de Agricultores Cañeros de Tucumán (Cactu) y un sector de disidentes de la Unión Cañeros Independientes de Tucumán (UCIT). Este grupo entregó su propuesta en una reunión con el secretario de Recursos Hidrocarburíferos del Ministerio de Energía, José Luis Sureda, en Buenos Aires.

Fernández informó que la intención es establecer para los contratos de alcohol con base en la caña de azúcar el sistema Maquila, tras el acuerdo de los dos puntos porcentuales de aumento del corte de etanol en las naftas (de 10% a 12%). Aclaró que no se descarta un acuerdo por otro mecanismo, siempre que el pago se efectúe sin la intervención de las industrias. “El ingenio nos entregará un certificado que confirme que somos los dueños del (stock de) alcohol. Luego, presentaremos ese documento al fideicomiso para que sea vendido a la petrolera”, añadió. Los cañeros analizarán el avance de la negociación.

La cúpula directiva de UCIT se mostró a favor del sistema Maquila, pero remarcó ante Energía que este esquema requerirá una adecuación técnica y legal en el caso alcohol. Por ello, planteó otras posibilidades: en el contrato con el ingenio, el cañero recibirá en efectivo por igual porcentaje de producción de alcohol del ingenio; mientras, en las fábricas que están fuera del plan etanol, se pagará proporcional a una planta azucarero con asignación de alcohol, entre otras opciones.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com