Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 15 de agosto de 2022
S. S. de Jujuy, 15 de agosto de 2022
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
8 de marzo de 2016

El Gobierno abandona la pauta del 20 al 25%

Reconoce que las paritarias cerrarán, en promedio, en el 30%.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

Este            miércoles se realizó en la ciudad de Santa Fe la primera reunión paritaria con los gremios docentes. Del encuentro, llevado a cabo en la sede del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, participaron la ministra de Educación, Claudia Balagué, el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Julio Genesini, y representantes de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé), el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), la Unión Docentes Argentinos (UDA) y la Asociación de Magisterio de la Enseñanza Técnica (Amet). LA CAPITAL (Rosario - Argentina - Tags: Ciudad)
Este miércoles se realizó en la ciudad de Santa Fe la primera reunión paritaria con los gremios docentes. Del encuentro, llevado a cabo en la sede del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, participaron la ministra de Educación, Claudia Balagué, el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Julio Genesini, y representantes de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé), el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), la Unión Docentes Argentinos (UDA) y la Asociación de Magisterio de la Enseñanza Técnica (Amet). LA CAPITAL (Rosario - Argentina - Tags: Ciudad)

 

Difícil que algún funcionario lo reconozca en público, pero el silencio de Mauricio Macri sobre la pauta salarial para este año, que ocupó gran parte del debate en sus primeros meses de gestión, tiene una razón: el Gobierno comenzó a abandonar, por obligación, la idea de cerrar subas salariales entre el 20 y el 25 por ciento.

La ausencia total del tema en el discurso que dio el Presidente ante la Asamblea Legislativa está en línea con un secreto a voces dentro de la Casa Rosada: funcionarios del riñón más cercano a Macri confiaron que es imposible que puedan cerrarse paritarias por las cifras que habían propuesto al comienzo del año y ya trabajan sobre una pauta, en promedio, del 30 por ciento anual.

Hasta ahora, las pocas negociaciones que cerraron quedaron lejos de los iniciales deseos del Gobierno, sobre todo con la suba salarial que acordó el gremio de empleados de comercio, que conduce Armando Cavalieri, que acordó un aumento del 20 por ciento, pero por apenas seis meses. El acuerdo es de abril a septiembre, cuando se volverá a negociar. Tanto el Presidente como su jefe de Gabinete, Marcos Peña, se oponían a la idea de dejar abierta la paritaria y acordar de manera semestral, pero las circunstancias políticas (la suba del dólar que perforó los 15 pesos y sus consecuencias en la inflación) los obligaron a rever la estrategia.

Al acuerdo de comercio se agregó la paritaria docente, que tanto a nivel nacional como en la ciudad y la provincia de Buenos Aires cerró subas por encima del 30 por ciento y con la posibilidad de volver a discutir aumentos en agosto. "Vemos que la inflación va bajando semanalmente, pero los sindicatos van a pedir en línea con cómo cerró la inflación del año pasado, que fue entre el 27 y 28 por ciento", admite un hombre del gabinete, de los más cercanos al Presidente.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com