Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 15 de agosto de 2022
S. S. de Jujuy, 15 de agosto de 2022
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
3 de marzo de 2016

El Banco Mundial confirmó financiamiento para proyectos de desarrollo en Jujuy

Gerardo Morales mantuvo un encuentro de trabajo con el especialista en Desarrollo Rural del Banco Mundial, David Tuchschneider, y el titular de la UCAR, Alejandro Gennari.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

DESARROLLO EN JUJUY

 

 

El Gobernador Gerardo Morales, acompañado por los Ministros de Ambiente y de Desarrollo Económico y Producción, María Inés Zigarán y Juan Carlos Abud Robles, respectivamente, mantuvo un encuentro de trabajo en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno con el especialista en Desarrollo Rural del Banco Mundial, David Tuchschneider, y el titular de la UCAR, Alejandro Gennari, dependiente del Ministerio de Agricultura de la Nación. Allí se presentaron diversos proyectos para su evaluación y financiación.

 

Cambio en la

Provincia

En la reunión se destacó el cambio profundo que hubo en la Provincia de Jujuy, tanto en la parte administrativa, como en lo que respecta al compromiso financiero, poniendo énfasis en la agilización de proyectos, como es el caso el del manejo del fuego.

Por su parte, el Gobernador Morales agradeció la presencia de las distintas entidades y sus miembros, ponderando que “tienen un trabajo en la provincia importante, y lo que buscamos es profundizarlo; queremos ordenar todo, no importan los cambios, para nosotros hay una continuidad institucional y queremos hacernos cargo de todas las situaciones”.

Dijo que el Gobierno trabaja en la micro región de San Pedro y que al mismo tiempo se está desarrollando un proyecto en Vinalito y El Talar.

Asimismo el titular del Poder Ejecutivo resaltó que “la visita del Banco Mundial tiene que ver con retomar una serie de proyectos. Uno de ellos es el del manejo del fuego, que si bien se encuentra en ejecución, estamos en la etapa de las licitaciones para concretarlo.

 

Decreto

Más delante Morales hizo saber que “acabo de firmar un decreto para adquirir dos retroexcavadoras para los proyectos de El Bordo y Santa Clara, renovando nuestro compromiso con el Banco Mundial de cumplir con la contraparte que le corresponde a la Provincia, pero al mismo tiempo con miras a que los organismos multilaterales apuesten fuerte a todos los proyectos de Jujuy, particularmente a los de riego que son los que más nos interesan”.

 

Nuevas sedes

De la misma forma, la Ministra de Ambiente, María Inés Zigarán, destacó que “se analizó un proyecto que ya está en ejecución llevado adelante por la Brigada del Fuego, el cual busca la creación de tres nuevas sedes en Yuto, en San Salvador de Jujuy y otra en la ciudad de San Pedro, lo que permitirá el desarrollo de micro sistemas de lucha contra el fuego, que van a ayudar a preservar los bosques de la Provincia, a reducir el tiempo de llegada de los brigadistas a los focos de incendio, y también a desarrollar un trabajo cultural y de prevención”.

Puso de relieve que “la Provincia de Jujuy tiene la particularidad de que este año está incorporando, dentro del ordenamiento territorial de la masa boscosa, los bosques de quebrada, puna y otras especies nativas. Respecto de esto hicimos una propuesta al Banco Mundial para la posibilidad de una ampliación de una nueva base de incendios forestales en la localidad de Maimará”.

 

Proyectos

Por su parte, el Ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud Robles, señaló que  la reunión mantenida con referentes del Banco Mundial fue para supervisar los proyectos en el marco del Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (Prosap) y del Proyecto de Inclusión Socio-Económica en Áreas Rurales (PISEAR) que venía ejecutando la Provincia.

En este sentido, indicó Abud Robles que “les transmitimos como serán nuestros programas de gobierno y en qué estado hemos recibido los programas, además de informarles sobre el trabajo que venimos realizando para revertir la situación deficitaria en algunos casos, y cómo vamos a planificar de acá para adelante los nuevos programas y los que faltan terminar”.

Remarcó que “estarían interesados en proseguir, por ejemplo, con el PROSAP que es referente a todo el tema de infraestructura de riego y  en obras que son más pequeñas, como aquellas de la localidad de Santa Clara y otras obras que requieren mayor financiamiento para pozos de agua en zona de la Puna y Quebrada con el fin de mejorar la eficiencia”.

Por último manifestó que los representantes del Banco Mundial can a reunirse con algunos productores hortícolas en pos de escuchar sus opiniones sobre el impacto de las obras de riego ya ejecutadas.

 

Supervisión

El especialista en Desarrollo Rural del Banco Mundial, David Tuchschneider, sostuvo que dos veces al año se supervisa cada país con el objetivo de entender cual es la problemática de cada región y apoyar sus soluciones. Expresó que en el caso de Jujuy “vemos que los funcionarios de la provincia están trabajando para concluir los proyectos del PROSAP que maneja la UCAR y se están financiando tres proyectos en Jujuy, dos de riego y uno para combatir el incendio. Y vemos que se avanza satisfactoriamente en esos frentes”.

El representante del Banco Mundial afirmó que “estamos por avanzar en un nuevo programa que se llama proyecto de inclusión socioeconómica en el aérea rural, que ha sido firmado por el gobierno argentino hace un par de meses y se va a focalizar en el norte y sur del país. Este programa está enfocado en comunidades de productores pequeños y comunidades indígenas, y esperamos que tenga una buena respuesta en Jujuy”.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com