El sábado último se reanudó el Congreso Extraordinario de la Asociación de Educadores Provinciales (ADEP) con la finalidad de analizar la propuesta salarial ofrecida por el Gobierno, que alcanza un piso salarial de $7.800 a partir del mes de febrero y de $8.500 a partir del mes de julio. La misma había sido aceptada a nivel nacional por todas las confederaciones sindicales de la educación en la paritaria que contó con la presencia del Secretario General de ADEP, Oscar Tapia.
En este marco, a nivel provincial el viernes pasado se recibió formalmente la propuesta del Gobierno Provincial en la mesa paritaria integrada por los seis sindicatos docentes de la provincia: ADEP, CEDEMS, SADOP, UDA, -AMET y ASDEA.
Luego de varias horas de discusión y exigencias de los gremios participantes, el Gobierno Provincial propuso llevar el sueldo del cargo testigo a un piso salarial de $ 7.800 a partir de febrero, coincidente con el piso nacional.
La decisión del
Congreso Provincial
Esta propuesta se debatió en las asambleas que pudieron concretarse el viernes a la tarde-noche y otras el sábado a primera hora, para luego llevar mandatos al Congreso Provincial de ADEP, donde se decidió:
Aceptar un piso salarial de $7.800 a partir del mes de febrero, dentro de los parámetros nacionales.
Aceptar el blanqueo del fondo compensador 2015 en dos cuotas, siendo abonada la primera cuota con el sueldo de marzo y la segunda con el sueldo correspondiente al mes de julio.
Convertir en suma bonificable el Estado Docente 2015 con marzo, repercutiendo en zona y antigüedad.
Repudiar al Gobierno Nacional por dilatar en el tiempo la paritaria docente.
Responsabilizar al Gobierno Provincial por el funcionamiento de los comedores escolares a partir de hoy, de la provisión de gas y leña, de elementos de limpieza e insumos impresos para las tareas administrativas.
Comenzar en forma urgente con la mesa de trabajo para tratar:
-La piramidación del salario docente. Comedores escolares.
-Reglamento de Licencia.
- Situación edilicia.
-Planes nacionales CAI, CAJ fines terminalidad primaria. etc.
-Grilla de puntaje entre otros puntos detallados en el último boletín informativo 2015.
Abono
Por otro lado, la comisión directiva de ADEP solicita a los docentes socios que para realizar la gestión del trámite del abono diario para distancias de más de 60 kilómetros tienen que hacer llegar a la sede central del gremio o delegaciones de interior la siguiente documentación con la nota correspondiente:
Fotocopia de DNI. Certificado de Residencia. Declaración Jurada de cargos. Declaración de abono.-----------